¿Cuál es la Temperatura Ideal del Frigorífico y el Congelador?

¿Cuál es la temperatura de frigorífico que más se recomienda? Esta respuesta no es tan fácil y además es una elección muy personal. Depende del uso que se le dé, del tipo de frigorífico y sobre todo, de cada alimento, ya que, cada uno, necesita un rango de temperatura muy distinto.

La temperatura del frigorífico es un aspecto que la mayoría de las veces es completamente ignorado por la mayoría de los usuarios. Compras el electrodoméstico, lo colocas en la cocina, lo conectas a la toma de corriente, lo llenas y una vez cerrada la puerta piensas que todo funciona perfectamente. Pero muchas veces no es así…

Con el fin de facilitar el orden de almacenamiento, el frigorífico está equipado con diferentes zonas de refrigeración según el tipo específico de alimentos.

¿Qué vas a Ver?
  1. Temperatura de un Frigorífico doméstico según la zona y alimento
  2. Consejos para mantener la temperatura ideal del Frigorífico
  3. Temperatura de un frigorífico No Frost recomendada
  4. Temperaturas Recomendadas según el modelo o marca de frigorífico

Temperatura de un Frigorífico doméstico según la zona y alimento

El área central está representada por las estanterías, excluyendo los cajones de frutas y verduras y de carne y pescado. Esta parte de la nevera es adecuada para todos los productos que necesitan temperaturas medias de frío.

Los productos lácteos, los huevos, los fiambres, los postres que tengan cremas como la nata que deben ser colocados en esta área. La temperatura ideal para la zona central está entre 4 y 5°C.

temperatura frigorificoCajón de frutas y verduras.

Estos alimentos necesitan una temperatura ligeramente más alta entre 6°C y 7°C. Se colocan en la parte inferior del frigorífico, justo debajo de la zona central.

Cajón para carne y pescado.

Estos son los alimentos frescos que necesitan temperaturas de almacenamiento más bajas, entre 0°C y 1°C como máximo.

Pirograbadores: Dibuja en Madera o Cuero

Si no se respetan estos valores, los alimentos se deteriorarán al poco tiempo, dejando de ser aptos para el consumo. Hay que recordar que, incluso a temperaturas adecuadas, el pescado debe almacenarse sin vísceras y como máximo durante un día.

La carne puede almacenarse más tiempo, pero es mejor no conservarla más de tres días. El cajón para la carne y el pescado se coloca debajo del cajón para la fruta y la verdura y es el punto más frío dentro del frigorífico.

Estantes laterales.

Son las partes menos frías de todo el frigorífico, siendo aptas para almacenar botellas (agua, leche, zumos de fruta, vino, etc.), y alimentos como la mantequilla y en general todos aquellos productos que no necesitan temperaturas demasiado bajas.

Congelador

La temperatura ideal del congelador es de -18º C.

Ahora bien, ¿cómo sabemos que la temperatura es la idónea en las distintas áreas?

La respuesta depende mucho del tipo de frigorífico que se tenga. Un modelo básico con un simple termostato de rueda no ofrece muchas opciones y ajustes.

Si seleccionas el nivel máximo, al final la temperatura será demasiado baja para la mayoría de los alimentos: el resultado será una sobrecarga innecesaria y la posible formación de escarcha y hielo en la parte trasera.

Ajustar el termostato a niveles demasiado bajos hará exactamente lo contrario, con temperaturas demasiado altas que comprometen la conservación del pescado y la carne.

En estos casos la solución es establecer un valor medio (normalmente 5) que represente un equilibrio justo con una temperatura interna de 4-5°C.

Los modelos que están equipados con un termostato, pero con más prestaciones, tienen la ventaja de que, al fijar un valor medio, las distintas zonas térmicas del interior de la nevera crean zonas con temperaturas diferentes.

Sólo tienes que tener cuidado de poner la comida en las posiciones correctas.

Si el aparato dispone de un termostato con indicación digital de la temperatura y con la presencia de un termómetro interno, las operaciones se facilitarán sin duda alguna.organización interna de un frigorifico

De lo contrario, una solución podría ser utilizar un termómetro láser para medir manualmente la temperatura en las diferentes áreas.

Al elegir los frigoríficos de alta gama todos estos problemas desaparecerán casi por completo. Los sistemas de última generación pueden parecer mucho más complicados de usar a primera vista, por otro lado, ofrecen una gestión óptima de la temperatura interna.

La regulación se realiza desde el exterior y la presencia de varias sondas en distintos puntos asegura que la temperatura se fije con precisión en todas las zonas.

Consejos para mantener la temperatura ideal del Frigorífico

Una vez hayamos conseguido fijar la temperatura óptima, es necesario observar una serie de medidas para intentar mantenerla lo más constante posible a lo largo del tiempo:

  1. Abre la puerta sólo cuando sea necesario.Es bueno subrayar la importancia de este aspecto. Desafortunadamente, especialmente con familias grandes y niños en casa, la puerta del frigorífico a menudo se abre y se cierra todo el tiempo. A veces incluso se olvida abierta. Todas estas situaciones no hacen más que aumentar la temperatura interna, lo que conlleva una sobrecarga y un considerable aumento del consumo de energía.
  2. Evita colocar alimentos calientes. Suele ser normal cocinar un plato que se tiene que comer al día siguiente y se pone en el frigorífico mientras aún está caliente. Este es un error muy grave.El aire caliente generado aumentará inmediatamente la temperatura interna, creando una condensación que se convertirá en escarcha y reducirá la capacidad de refrigeración del aparato. Esto se puede evitar usando un recipiente para alimentos con tapa hermética.
  3. Ajusta la temperatura interna a la temperatura ambiente. En periodos muy calurosos es necesario reducir la temperatura interna en más de un grado centígrado. Por el contrario, en periodos de frío, al ser menor la diferencia entre la temperatura interna y externa, puede reducirse.
  4. No sobrecargues el frigorífico. Otro error que no hay que cometer es introducir demasiados alimentos en el interior del electrodoméstico. La ocupación completa de todos los espacios conlleva una mayor dificultad para mantener la temperatura homogénea con el resultado de que el refrigerador estará más caliente.
  5. Pon especial atención a la colocación en la cocina del frigorífico. A menudo se descuida por completo la correcta colocación del refrigerador dentro de la cocina. Es necesario encontrar el equilibrio adecuado entre el sentido estético y la funcionalidad. Cuando los espacios son reducidos, desafortunadamente, hay poco que hacer , pero cuando las dimensiones de la cocina es muy grande, es una pena colocar el refrigerador en un lugar completamente equivocado.
    Para tener un aparato con la máxima eficiencia y con el mínimo de averías, la mejor opción es la zona más fría. Por lo tanto, evita las paredes expuestas al sol y mantén el frigorífico lo más lejos posible del horno.
    Cuando el horno está en funcionamiento, genera una cantidad considerable de calor que se irradia al ambiente de alrededor. Es fácil percibir los efectos que puede tener si se ha colocado la nevera justo al lado.
  6. Utiliza las funciones para el enfriamiento rápido. No todas las modelos las tienen. De hecho, solo los refrigeradores que ya están a un cierto nivel pueden utilizar estas cómodas funciones para la congelación y el enfriamiento rápido.
    En la práctica, puede hacer que la unidad trabaje a plena potencia para bajar la temperatura lo más rápido posible.
    Por ejemplo, colocar los productos en el refrigerador después de hacer la compra le obliga a dejar la puerta abierta durante mucho tiempo. Utilizando la función de refrigeración rápida, la temperatura puede ser llevada al valor correcto en mucho menos tiempo que en frigorífico normal.
    Lo mismo ocurre con el apartado de congelados. La ventaja adicional de este sistema es la mejor conservación de los alimentos que permanecen expuestos a altas temperaturas durante menos tiempo.frigorífico por dentro con secciones

Temperatura de un frigorífico No Frost recomendada

Lo comentado anteriormente se aplica a un frigorífico no frost.

La diferencia de este aparato con respecto a un modelo estático o ventilado, radica en la particular tecnología que permite un mejor control de la humedad, evitando la formación de escarcha y hielo.

La ventaja adicional es que normalmente, al ser refrigeradores ya de un cierto nivel, tienen un control electrónico de la temperatura que facilita el mantenimiento de los valores deseados.

También en este caso hay modelos de entrada con un solo termostato y en su lugar productos multisonda de alta gama que controlan con precisión cada zona interna.

En principio, en un frigorífico no frost combi (con congelador), la temperatura ideal podría ser de 5°C para la sección de alimentos frescos y de -18°C para el congelador.

Temperaturas Recomendadas según el modelo o marca de frigorífico

Bosch

Entre los 3º y los 8º

LG

Depende del modelo, pero LG recomienda 3-4º para la zona del refrigerador y -18º para la del congelador.

Balay

La temperatura óptima del frigorífico se sitúa en los 4 grados, mientras que la del congelador en -18 grados.

Fagor

Depende del modelo, pero en general, se recomienda seleccionar una temperatura aproximada de 4ºC en el refrigerador y alrededor de –21ºC en el congelador.

Liebherr

Se recomienda 5 grados para la parte superior y -18 para el congelador.

Samsung

La temperatura recomendada para el Refrigerador es de 3°C y la temperatura ideal para el Congelador de –19°C

El objetivo de esta guía es analizar en detalle todos los aspectos relacionados con la temperatura del frigorífico para ayudar al usuario a aprovechar al máximo las posibilidades del aparato, a conservar los alimentos sin riesgos para la salud y a garantizar una larga vida útil del frigorífico. ¡Esperamos te haya servido de ayuda! 😉

Si quieres saber más, puedes ver otros artículos parecidos a ¿Cuál es la Temperatura Ideal del Frigorífico y el Congelador? visitando la Sección Blog.

También te puede interesar:

Subir