Mejores Termos Eléctricos para calentar el agua de casa
A continuación te explicaremos cómo funcionan, cómo seleccionar el adecuado para tus necesidades y cómo mantenerlo para asegurar su máximo rendimiento a lo largo del tiempo o su eficiencia energética.
Así que, ¿estás listo para encontrar el mejor termo eléctrico? ¡Empecemos!
Tener un termo eléctrico en casa se ha vuelto indispensable en los hogares para tener siempre un flujo de agua caliente constante, sin mencionar que son equipos fáciles de instalar y seguros por lo que se pueden tener en el hogar sin riesgo alguno de algún inconveniente.
Catálogo de Calentadores de Agua Eléctricos en Oferta más vendidos en 2023
Elegir un termo o calentador de agua eléctrico es una inversión importante que da resultados a corto y largo plazo, por lo que para que puedas hacer la mejor inversión te presentamos una comparativa con los modelos más buscados y recomendados, junto a su precio y características para que puedas conseguir el mejor producto.
¿Cuáles son los mejores Termos eléctricos del mercado 2023?
Productos recomendados:
¿Qué termos eléctricos comprar y a qué precios?
Mejor Brasero Eléctrico de Bajo Consumo- Guía de Compra1.- Termo de agua eléctrico 50 litros vertical Serie LUX Forcali

Tener un buen producto no significa gastar una fortuna, así como no es necesario contar con una super instalación de gas natural o butano, ni preocuparte por que se acabe el gas en cualquier momento.
Con este modelo necesitas un pequeño espacio cerca de un enchufe para colocarlo, tiene una capacidad de 50 litros de agua en una temperatura de 80 grados, suficientes para una familia de hasta 4 personas.
Su instalación es sencilla, ya que incluye todo lo necesario y su calidad está más que garantizada, al igual que durabilidad. Ver Precio
PROS
- Tiene una potencia calefactora de 1500 vatios.
- Capacidad de 50 litros.
- Calienta rápido el agua.
- Instalación sencilla ya que incluye todo lo necesario.
- Calidad garantizada.
- Durabilidad.
- Indicador de temperatura analógico.
- Cuenta con un sistema de seguridad para la sobretensión o el excesivo sobrecalentamiento.
CONTRAS
- Para algunos consumidores la capacidad no es suficiente.
- Su indicador de temperatura es difícil de leer.
2.- Termo Eléctrico Vertical Teka Ewh30
El termo de agua eléctrico Ewh30 de Teka nos ha parecido de gran calidad y cumple con todas las expectativas de su descripción, por lo que lo recomendamos.
Mejor Compañía de Luz y GasUna de las características más interesantes es el sistema inteligente de aprendizaje conocido como SmartControl. Este sistema aprende sobre las rutinas de consumo de cada usuario y lo aplica para convertirlo en un ahorro significativo de electricidad.
Otra característica muy ventajosa es el diseño de este termo eléctrico. Es realmente compacto, por lo que no representa ningún problema colocarlo en espacios más reducidos, y sobre todo, tiene un precio bastante asequible.Ver Precio
Por otra parte, la instalación puede ser tanto en vertical como horizontal, y de esa forma aprovechar hasta el último rincón de la casa.
El termo cuenta con una capacidad de 30 litros, que resulta perfecta para cumplir con las necesidades de dos personas.
Eso sí, tarda un poco en calentar el agua entre uso y uso, aunque al final todo dependerá de la temperatura indicada en el termostato. Si se tiene al mínimo el agua se calienta mucho más rápido.
La única desventaja que le encontramos es que tarda un poco en calentar el agua cuando está recién instalado, puede durar hasta tres horas.
Salvo lo anterior, podemos decir que estamos muy satisfechos con este producto, tiene un buen diseño, es seguro y efectivo.
Cómo calentar una casa muy fría3.- Ariston Thermo DUO 80
El modelo DUO de esta reconocida marca se debate entre los más buscados dentro del mercado actual y para muchos, mejor termo eléctrico de 80 litros, ya que tiene un doble acumulador para una mezcla mejor entre el agua fría y el agua caliente y así obtener una mejor temperatura.
Se puede instalar tanto horizontal como verticalmente y en su parte delantera tiene una pantalla LCD y un termostato eléctrico para mejor regulación del agua.
Tiene capacidad de 80 l. y gracias a su sistema shower ready sabrás exactamente cuando hay suficiente agua caliente para tomar una ducha. Su tiempo de calentamiento está un 60 % por encima de los termos convencionales. Ver Precio
PROS
- Sistema doble acumulador.
- 60% menos tiempo en calentar que otros modelos.
- Tamaño audaz pero fácil de ubicar.
- Fácil instalación.
- Capacidad de 80 litros.
- Termostato electrico regulable.
- Pantalla LCD.
- Resistencia blindada sugerida.
- Válvula de seguridad.
- Ahorro energético.
CONTRAS
- A los pocos años puede presentar alguna fuga.
4.- Termo Eléctrico Vertical Teka Ewh100 : Mejor calidad precio
Teka te trae un modelo con la mejor relación entre calidad y precio, ya que este modelo tiene 100 litros de capacidad, tiene una capacidad para 100 litros de agua, lo cual se traduce en un consumo promedio que puede oscilar entre tres y cinco personas.
Cómo quitar humedad de una habitaciónSu termo es esmaltado y tiene resistencia de acero inoxidable que es ideal en contra la corrosión por lo que está garantizada una larga vida.
Se puede escoger la temperatura del agua entre los 30° y 75° para ajustarse a tus requerimientos.
Entre sus múltiples características, destaca el material esmaltado y el interior hecho con ánodos para repeler la cal.
De igual forma, la resistencia es de acero inoxidable, con lo cual se garantiza una vida útil muy larga.
El diseño es sencillo y práctico para colocar en cualquier espacio o rincón.
El aparato ofrece un consumo muy eficiente, lo que hace posible un mayor ahorro en la factura de la luz al final de cada mes.
Para ello, el calentador tiene un regulador de potencia y un termostato que gradúa la temperatura.
¡Mantén tu Hogar Fresco y ventilado con los Mejores Ventiladores de Techo!De esta manera, cada vez que se requiera, saldrá agua caliente de los grifos sin disparar el consumo.
Un gran punto a favor de este increíble calentador es la seguridad.
Cuenta con una válvula que se activa cuando el sistema se sobrecaliente o también cuando hay una subida de presión.
En cualquiera de los casos, es una gran tranquilidad en pro del bienestar de toda la familia.
Hasta el momento no le hemos encontrado ninguna pega digna de destacar a este termo.
El único aspecto del que hay que estar pendiente es que la capacidad del mismo se corresponda a la de la cantidad necesaria para las personas que vivan en la casa.
En cuanto al resto, es un producto de extraordinaria calidad, resistente, seguro y trae todo lo necesario para una instalación rápida. Sin duda alguna, lo recomendamos con toda confianza. Ver Precio
PROS
- Tamaño aceptable y fácil de ubicar.
- 100 litros de capacidad.
- Se puede regular la temperatura entre 30° y 75°.
- El agua se calienta rápido.
- Incluye termómetro.
- La resistencia es de acero inoxidable, a prueba de agua.
- Durable.
- Se puede ajustar la temperatura gracias a su termostato.
- Gran capacidad para una familia pequeña o medianade de 3-5 miembros
- Tanque esmaltado y la resistencia en acero inoxidable
- Compacto y fácil de ubicar
CONTRAS
- Se puede producir algunas pérdidas de calor por los tornillos de fijación
Aparato para calentar agua compacto con capacidad para almacenar hasta 100 litros de agua y con una potencia de 1500 vatios, que permite calentar el agua a una temperatura mínima de 30 °C y una máxima de 75 °C.
El termo eléctrico de Teka nos ha parecido una magnífica opción para regular la temperatura del agua, con el máximo rendimiento posible.
Lo recomendamos, entre otras cosas, porque nos ha gustado que cuente con un sistema de seguridad muy sofisticado y está fabricado con materiales de muy buena calidad.
5.- Teka Ewh80
¡El Termo Eléctrico Teka Ewh80 te brinda comodidad y eficiencia en un solo producto! Con su capacidad de 80 litros, disfrutarás de agua caliente más que suficiente para tus necesidades diarias.
Ventajas:
- Calidad y durabilidad: Fabricado con materiales de alta calidad, este termo cuenta con un tanque esmaltado en zafiro y una resistencia de acero inoxidable, lo que lo hace altamente resistente a la corrosión y la oxidación. Además, su interior está protegido con ánodos de magnesio que previenen la acumulación de cal.
- Ahorro de energía: El Teka Ewh80 está diseñado para ser eficiente y ahorrar energía. Incluye un termostato que te permite ajustar la temperatura entre 30 y 75 °C, para que puedas tener agua caliente a la temperatura que desees sin desperdiciar energía.
- Fácil instalación y uso: Su instalación vertical lo hace ideal para espacios reducidos, y su facilidad de uso te permitirá disfrutar rápidamente de agua caliente. Además, cuenta con un botón de encendido y apagado para mayor comodidad cuando no lo necesites.
- Seguridad garantizada: La seguridad es una prioridad en Teka, por lo que este termo incluye una válvula de seguridad para evitar presiones excesivas y un sistema de protección contra el sobrecalentamiento, brindándote tranquilidad en su uso diario.
¡No esperes más y obtén el Termo Eléctrico Teka Ewh80 para disfrutar de agua caliente confiable y eficiente en tu hogar! Ver Precio
6.- Termo Eléctrico Horizontal AEG 189554 MTH 350
Es un modelo horizontal de alta calidad más pequeño que los convencionales, especial para montaje bajo o colocarlos sobre-mesa. Su tecnología calienta el agua solo cuando es necesario y se ahorra un 50 % de agua y 66% de energía.
Tiene un control electrónico que mantiene el agua constantemente caliente, además de asegurar una buena distribución por su aireador cerrado.
Su instalación es muy sencilla, es el modelo ideal para quienes quieren ahorrar espacio sin dejar a un lado la buena calidad. Ver Precio
7.- Ariston Shape Premium 100
Ariston es una de las marcas más buscadas por los consumidores, ya que tiene una amplia gama de productos todos con una excelente calidad. Si dudas qué calentador eléctrico comprar, este modelo tiene un diseño moderno y es muy fácil de utilizar para toda la familia.
Tiene una función eco que te ayuda a ahorrar el consumo eléctrico, ya que estudia los periodos del día donde se utiliza más agua caliente y se pone a funcionar durante esos momentos.
También tiene una función antihielo por si vives en una zona muy fría, con esta función la resistencia comienza a funcionar cuando el agua baja a una temperatura de 5 °C, así nunca tendrás problemas con el agua congelada.Ver Precio
PROS
- Capacidad de 100 litros.
- Tamaño compacto.
- Diseño moderno.
- Se puede programar diaria o semanalmente.
- Máximo de temperatura de 80 °C.
- Tiene un panel de control.
- Diferentes funciones como programación, antihielo, indicador de hora o de temperatura.
CONTRAS
- Puede resultar confuso el conocer todas las funciones y saberlas utilizar a la perfección.
Al hablar de un producto que sea capaz de almacenar el agua caliente, resultan cada vez más atractivos para incluir en los hogares, ya que son una herramienta muy útil, eficaz y no requiere un funcionamiento complejo.
Solo debemos completar la instalación eléctrica y la conexión de los tubos de agua para disfrutar de una ducha con agua caliente a cualquier hora y en cualquier época del año, sin hacer nuestras facturas eléctricas más costosas porque son estos son algunos de los mejores modelos de termostatos para regular la temperatura del agua, los más eficientes en el consumo, ayudando también al medioambiente.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un Termo Eléctrico?
¿Qué ventajas tienen?
- Mantiene una temperatura constante del agua, contrario a los calentadores de gas, los cuales dependen del caudal del agua y el calor generado para darte una temperatura.
- Están diseñados específicamente para calentar agua y funcionan primero almacenando la misma para luego con ayuda de la electricidad aumentar la temperatura. Gracias a esto son más amigables con el medioambiente y se convierten en aparatos más prácticos que otros depósitos de agua caliente.
- Uno de los puntos más importantes en comparación con los de gas es la seguridad que te ofrece, ya que no requiere una instalación específica, además de tener siempre disponible agua caliente.
- Puedes regular la temperatura en el termo de forma sencilla por lo mismo que no necesita un caudal mínimo.
- No necesita un caudal específico para funcionar por lo que estarás evitando los problemas de tensión y no necesitas grandes cantidades de agua para que funcione. También evitarás cambiar las bombonas de gas cada cierto tiempo si no cuentas con gas natural en casa.
¿Desventajas?
- Menor etiquetado energético
- No son los más adecuados para grandes consumos de agua caliente (por ejemplo para casas con uso simultáneo de varias duchas).
Dentro de las características a tener en cuenta a la hora de elegir un termo o calentador eléctrico de bajo consumo que se adapte a nuestra familia y nuestras preferencias de agua debemos tener en cuenta las siguientes.
Capacidad ¿De cuántos litros lo compro?
Por capacidad, podemos encontrar modelos de 30,50,80 e incluso termos eléctricos de 150 litros.
En promedio, el consumo diario de agua de una pareja es de unos 50-60 litros (25-30 por persona), que puede duplicarse en el caso de una familia con hijos.
Dentro de los aspectos a tener en cuenta, por lo tanto, está la capacidad del calentador que debe adaptarse a sus necesidades, para que no se encuentre ni con un calentador de agua con demasiada capacidad (lo que repercute en el consumo de energía) ni con un calentador de inferior capacidad de la que necesitamos.
Comparando precios y modelos de las mejores marcas, nuestro consejo es apostar por un termo de agua eléctrico de alta eficiencia energética, diseñado para optimizar los consumos, como los que funcionan con bomba de calor y que permiten importantes ahorros en la factura.
También es importante encontrar el lugar adecuado para instalarlo, optando por una ubicación que no lo aleje demasiado de los sistemas (fregaderos, bañeras, duchas, etc.) o de los electrodomésticos que se van a necesitar. Esta elección permite limitar la pérdida de calor del agua mientras pasa a través de las tuberías.
Por último, tenga cuidado de no instalar el calentador de agua cerca de una ventana o en una pared que sea particularmente propensa a la humedad, ya que esto obligará al agua a hacer trabajos adicionales para elevar el agua a la temperatura correcta.
Para la Organización de consumidores y usuarios (OCU) el espacio que dispondremos para instalarlo y las personas que lo usarán es quizás lo más importante, ya que necesitamos encontrar un termo que nos satisfaga a todos sin quedarse corto.
En promedio una persona consume 25-30 litros por día por lo que una familia entre 3 y 4 integrantes, con al menos 3 duchas consecutivas, necesita un termo de 100 litros o 150 l que garantizan un adecuado suministro.
Los termos eléctricos con una capacidad estándar de 80 litros son perfectos para familias que tienen 2 o 3 duchas consecutivas
Durante las épocas de frío puede resultar mejor contar con un termo eléctrico de mayor capacidad. Al igual que es recomendable instalarlo en el interior del hogar para que no haya pérdida de calor durante estas temporadas.
¿Cómo se instala?
Lo primero de todo es elegir un lugar adecuado, que esté lo más cerca posible de la toma del agua y en una pared que soporte el peso del termo (si este no excede los 50 litros, cualquier pared será resistente).
- Comenzaremos a taladrar la pared y pondremos tacos de unos 10 mm; es recomendable que sean tacos químicos.
- Posteriormente, procederemos a colgar el termo y a atornillar las tuercas.
- En la base del termo colocaremos dos mangos electrolíticos: uno en la salida de agua caliente y otro en la entrada de agua fría, además de la válvula de seguridad en esta última, que evitará que el agua caliente vuelva a la tubería de agua fría y limitará la presión del agua.
- Es conveniente usar cinta de teflón o algo similar en las roscas para así evitar posibles fugas.
- También deberemos enroscar los latiguillos en la válvula de seguridad y en el mango electrolítico de la salida de agua caliente.
- Para comprobar que el termo funciona correctamente, es recomendable que saques el aire.
- Abre la llave de agua fría y un grifo con agua caliente.
De esta manera, podrás asegurarte de que no hay fugas y de que la instalación es correcta.
Tipos de calentadores eléctricos
En el mercado puedes encontrar modelos de termos de agua verticales u horizontales que se verán determinados al espacio para la ubicación del mismo.
Si lo instalas dentro evitas los cambios de temperatura a lo largo del año, también se debe colocar cerca del lugar de uso para que el agua se mantenga caliente desde el termo hasta el punto de llegada y que no pierda calor en la travesía.
En el mercado puedes encontrar los siguientes modelos:
- Calentador de agua eléctrico compacto de pequeña capacidad. Se trata de aparatos, con un depósito de almacenamiento de volumen normalmente entre 10 y 30 litros. Las calderas de este tipo normalmente sólo necesitan un dispositivo y a menudo se encuentran en tiendas u oficinas instaladas encima del fregadero, en lugar de en las cocinas, por encima o por debajo del fregadero, a veces se utilizan para complementar un electrodoméstico central que se encuentra a más de 10 metros de otro punto de uso de agua caliente, por ejemplo, podría encontrar un lugar en un cuarto de baño, situado al otro lado de la casa, en este caso se trata de pequeños elementos, generalmente cuadrados, fácilmente instalables en cualquier lugar.
- Calentador de agua eléctrico vertical. Es el tipo de calentador de agua más tradicional que existe. Normalmente, se trata de un cilindro con barril metálico esmaltado, que se fija a la pared verticalmente y con capacidad variable entre 50 y 200 litros, pero hoy en día también se pueden encontrar modelos rectangulares, algunos ultraplanos, que ocupan menos espacio y también pueden encontrar un lugar donde los cilindros tradicionales son demasiado voluminosos. Estos modelos son resistentes a la corrosión, a la oxidación y a las incrustaciones, y normalmente están equipados con termostato para controlar la temperatura del agua.
- Calentador de agua eléctrico horizontal. Al igual que los calentadores de agua verticales, están fijados a la pared y tienen una capacidad de entre 50 y 200 litros. La única diferencia es que estos modelos están diseñados para ser instalados horizontalmente, de modo que son más anchos que altos, y de hecho, hoy en día, hay modelos de calderas especialmente creadas para ser instaladas en ambos sentidos.
- Calentador de agua eléctrico estable, también llamado base. Estas calderas se denominan así porque, a diferencia de todas las demás calderas, no están fijadas a la pared, sino que se colocan directamente en el suelo, gracias a una base estable. La capacidad de estos calentadores de agua es generalmente muy alta y varía de 50 a miles de litros, perfecta incluso para grandes espacios públicos.
Casi todos los modelos tienen un ánodo de magnesio que se debería cambiar anualmente y es el que protege el tanque y retarda la corrosión.
¿Qué es mejor un termo horizontal o vertical?
La instalación vertical es la estándar, y la que mejor suele funcionar al ser una instalación eficiente y que permite acceder mejor en caso de reparaciones.
Los termos horizontales suelen ser una buena opción a elegir para situaciones de espacios reducidos.

¿Cuál es su consumo?
Para algunos el consumo de los termos eléctricos es elevado, aun cuando los fabricantes han agregado prestaciones que disminuyen esté consumo, es importante revisar la etiqueta energética para saber su consumo y su nivel de ruido, de hecho ya deben especificar la clase de eficiencia energética (A o D).
Algunos modelos de termos programables te permiten ajustar la potencia y la temperatura del agua para beneficiar el consumo energético de hasta un 20 %.
Otra de las cosas a tener en cuenta según la OCU en este tipo de calentadores de agua es la resistencia, ya que algunos tienen revestimiento contra la acumulación de cal.
¿Mejores Marcas?
En cuanto a las mejores marcas de termos eléctricos de calidad A+++ encontramos a Junkers, Fleck, Cointra y Ariston.
¿Debemos dejarlo siempre encendido?
Una de las cuestiones más debatidas con respecto a los calentadores de agua eléctricos es si es mejor mantenerlos encendidos o limitarlos a su encendido sólo en el momento de uso real. Digamos que no hay una respuesta única y que mucho depende de los hábitos y de la cantidad de tiempo que tú o alguien de su familia pase en casa.
Si, por ejemplo, no hay nadie en casa durante la mayor parte del día y, por lo tanto, el agua caliente se utiliza muy poco, es mejor dejar el aparato apagado y encenderlo cuando sea necesario. Si no es así, es mejor mantener el agua caliente todo el tiempo, porque calentar el agua a temperatura ambiente es más caro.
En esta perspectiva, la mejor solución parece ser elegir un modelo con temporizador, para que puedas programar cuando realmente lo necesites.
¿Cómo funcionan?
Los termos eléctricos se componen de una resistencia eléctrica que se encuentra en el interior de su depósito, la cual se encarga de calentar el agua a la temperatura que seleccionemos.
Una vez que se calienta, la resistencia se apaga, y el agua se queda en el depósito lista para su consumo.
Cuando abramos el grifo, el agua ya saldrá caliente, por lo que no tendremos que esperar a que esta se caliente.
Si el agua del depósito comienza a enfriarse, la resistencia se enciende automáticamente, volviendo a calentarla.
La ventaja del termo es que no requiere una instalación de gas.
Sin embargo, cuando el agua caliente se acaba, el agua fría necesita un tiempo para calentarse. Esto supone una desventaja, ya que deberemos encender el termo con antelación para disponer de agua caliente.
No obstante, existen modelos programables en el mercado.
¿Por qué Gotea?
El goteo es un problema bastante común que puede tener origen en algunas de las causas que nombraremos a continuación.
La válvula de seguridad es un componente que se encarga de regular la presión del agua, goteando si el agua fría entra con una presión mayor a la que debería.
Este goteo puede deberse a que la presión del agua que entra en la vivienda es anormalmente alta, lo que se solucionaría instalando un reductor de presión.
Otra causa puede ser la rotura de la válvula o la avería del termostato, que impide que el agua llegue a la temperatura deseada.
Esto provocaría una sobrepresión en el tanque, y al ser la válvula de seguridad la única salida, esta empezaría a gotear.
Los tubos de entrada y salida del termo, y los tubos de entrada de agua de la casa suelen estar hechos de materiales de distinta naturaleza, lo que provoca la corrosión ante la aplicación de corriente eléctrica, y el goteo del termo. Este proceso se llama electrólisis.
Para evitarlo, es obligatorio instalar los manguitos dieléctricos, que impedirá el contacto entre los tubos.
Otra de las causas reside en la brida, que une la resistencia con el ánodo del termo, por lo que si se rompe, se pierde agua y el termo gotea.
Si el goteo procede del interior, puede deberse a la corrosión interna de la cuba. Es complicado saber si esta es la causa del goteo; para comprobarlo deberemos abrir el grifo y ver si el agua es rojiza o está sucia.
La única solución a este problema es la sustitución del termo; no obstante, un correcto mantenimiento puede prevenirlo.
¿A qué temperatura hay que ponerlo?
Para garantizar que haya suficiente agua caliente y no suba mucho el consumo eléctrico, una temperatura del termostato entre 45 °C y 60 °C es suficiente, aunque también depende de los gustos personales.
¿Cómo cambiar la resistencia de un termo eléctrico?
En los termos eléctricos podemos encontrarnos con dos tipos de resistencia: blindada y envainada.
La diferencia entre ambas es que la primera está en contacto directo con el agua, por lo que tarda menos en calentarse, y la segunda no.
Es por ello por lo que se sigue un proceso algo distinto para cambiarlas.
En ambos casos, lo primero de todo es desconectar el termo de la corriente, para después proceder a quitar su tapa inferior.
- Fíjate en cómo está todo conectado, o saca una foto para poder verlo luego, y a continuación ve sacando los cables y elementos.
- En el caso de encontrarnos ante una resistencia blindada, corta el agua de entrada y abre un grifo con agua caliente hasta que ya no salga más agua para vaciar el termo, y después cierra la llave de paso del agua caliente.
- Quita el latiguillo de la entrada de agua y la válvula de seguridad, no sin antes colocar un cubo debajo del termo.
- Ve soltando el latiguillo del tubo de salida, pero no lo sueltes del todo, ya que comenzará a salir agua, y deberá darte tiempo de vaciar los cubos conforme se vayan llenando.
- Hasta que no vacíes el termo del todo no podrás quitar la brida.
- Esto lo harás desatornillando las tuercas de la tapa inferior y tirando hacia abajo para sacar la brida. Ten en cuenta que saldrá algo de agua.
- Verás que hay mucha cal; límpiala para poder sacar la resistencia. También tendrás que quitar el ánodo, para después proceder a montarlo todo de nuevo: tanto la brida, como los nuevos ánodo y resistencia.
- Es recomendable cambiar también la junta de la goma de la brida.
- Monta la brida de manera uniforme atornillando poco a poco las tuercas y de forma opuesta.
- Instala la válvula de seguridad y los latiguillos de entrada y salida del agua.
- Verifica que no haya fugas llenando el termo por completo. Primero abre la llave de agua caliente y un grifo, no sin antes quitarle a este el filtro, ya que si no, se quedará ahí la cal.
- Luego, abre la llave del agua fría para comenzar a llenar el depósito.
- Deja correr el agua un poco.
- Tras comprobar que no hay fugas, puedes proceder a montar la resistencia tal y como lo tenías todo antes, fijándote en la foto si no lo recuerdas bien.
Si nos encontramos ante una resistencia envainada, tras desconectar el termo y quitar la tapa inferior, deberás desconectar los dos cables que hay.
- Posteriormente, quita el tornillo de la resistencia y tira de ella. Observa que no haya agua, ya que si no, estaremos ante una fuga en la brida, que requiere otra reparación.
- Coloca la nueva resistencia de la misma forma en la que estaba antes, sujetándola con un tornillo.
- Conecta los cables como estaban y vuelve a atornillar la tapa inferior del termo.
- Tras cada proceso, después de volver a conectar el termo, tendrás que dejar pasar media hora antes de abrir el grifo.
Si el agua está templada, quiere decir que la resistencia está funcionando correctamente.
¿Cuál es el mejor Termo eléctrico del mercado?
Depende de las necesidades y las circunstancias de cada familia. Una casa con dos miembros no tendrá la misma necesidad que una familiar de 4 personas.
Pero además también depende del tipo de agua (si es más o menos blanda, en función de la concentración de agua que pueda tener el agua...)
Tiene la finalidad de suministrar agua caliente cuando necesites además que no necesita una instalación de gas, como en algunos modelos más anticuados así podrás evitar las revisiones periódicas de seguridad.
Lo más importante a tener en cuenta es su capacidad y el tamaño del mismo porque no solo influye en el costo, sino que nos permite ubicarlo y usarlo de acuerdo a esas características. Con gran variedad de marcas y modelos, hoy en día se pueden encontrar en el mercado modelos de muy buena calidad.
Dentro de los más destacados destacamos el Forcali y toda la gama de la marca Ariston.
Preguntas Frecuentes
Para vaciar el termo, necesitarás una llave inglesa para aflojar los latiguillos de la entrada y salida del agua, y dos cubos para ir recogiendo el agua que salga.
Tras desenchufar el termo de la corriente eléctrica, deberás cerrar la llave de paso del agua del termo. Si el termo carece de llave del agua propia, tendrás que cerrar la llave de toda la vivienda.
Procedemos a desconectar el latiguillo de la entrada del agua fría del termo: primero soltando el extremo del tubo que está conectado a la llave de paso, y después el extremo conectado al termo.
Saldrá un poco de agua, por lo que deberás tener uno de los cubos preparados para ir recogiéndola.
A continuación, afloja el latiguillo de la salida del agua caliente para que entre aire, ya que de esta forma se vaciará mejor el termo y saldrá el agua más rápido.
Empezará a salir más agua del termo; sigue recogiéndola con el cubo y ten el segundo cubo preparado debajo del termo para cuando el primero se llene del todo.
Cuando deje de salir agua, el termo se habrá vaciado por completo.
El ánodo es una parte muy importante del termo, ya que sirve para evitar la corrosión que pueden llegar a sufrir los elementos metálicos al estar en contacto directo con el agua.
El ánodo absorbe ese contacto, evitando que los demás componentes sufran esa reacción química llamada electrólisis.
Hay dos tipos de ánodos: de magnesio y de titanio. El primero tiene una vida útil limitada, de tres años, mientras que el segundo no es necesario cambiarlo nunca.
El termo eléctrico, al calentar, hace que el agua aumente de volumen, por lo que también aumenta la presión de la misma.
Una de las funciones de la válvula de seguridad es la de controlar esa presión, ya que una presión demasiado alta podría ocasionar fugas.
La válvula está colocada en la entrada de agua fría del termo y también sirve para impedir que el agua caliente del termo vuelva a la tubería de agua fría.
Si quieres saber más, puedes ver otros artículos parecidos a Mejores Termos Eléctricos para calentar el agua de casa visitando la Sección Climatización.
También te puede interesar: