Mejor Piedra de Afilar Cuchillos
Las piedras de afilar cuchillos y demás herramientas existen desde hace mucho tiempo, primero ligándose a la cultura de la caza, como forma de mantener todas las herramientas afiladas pero a lo largo de los años han ido evolucionando sin importar la cultura occidental y oriental, volviéndose un artefacto indispensable en todos los hogares.
Su principio se ha mantenido en el tiempo, afilar cuchillos mediante movimientos continuos en una piedra con un determinado de grano de porosidad. Mientras más abierto sean los poros será más abrasiva sobre la hoja del cuchillo. Las más populares en el mercado actual son Gräwe y Kitchen Craft.
Los amantes de la buena mesa y de los accesorios necesarios para hacer platos dignos de los grandes chefs saben bien que una de las cosas que no puede faltar entre los objetos de un cocinero es la piedra para afilar los cuchillos.
De hecho, los cuchillos siempre deben ser afilados de la mejor manera posible para que puedan desempeñar sus funciones. Por otro lado, se corre el riesgo de pasar mucho tiempo cortando y cortando varios tipos de alimentos, desde carnes hasta embutidos, desde frutas hasta verduras.
Así que vamos a ver qué necesitamos para elegir una buena piedra de afilar, y luego veremos los productos más recomendados...
- Comparativa Mejores Piedras de afilar Cuchillos Buenos y Baratos
- Ranking #3 Mejores piedras para afilar Cuchillos Más vendidas...
- ➤ ¿Qué Piedra de afilar cuchillos comprar?
- Gräwe
- Kitchen Craft
- Sel Natural
- Taidea
- VivReal
- ➤ ¿Cuál es la mejor Piedra de afilar cuchillos del mercado?
- ➤ ¿Qué tener en cuenta antes de comprar una Piedra de afilar?
Comparativa Mejores Piedras de afilar Cuchillos Buenos y Baratos
La piedra de afilar es necesaria para todo amante de la cocina ya que nos permite mantener y devolver el filo a los cuchillos que utilizamos en el día a día.
En el mercado podemos encontrar gran cantidades de marcas y modelos por lo que es importante estudiarlos y así decidir cuál es el que mejor se adapta a nosotros, prolongando el filo en el cuchillo y que sea una herramienta durable en el tiempo.
Te presentamos los más buscados junto a sus características y precio para que encuentres el mejor para ti.
Ranking #3 Mejores piedras para afilar Cuchillos Más vendidas...
➤ ¿Qué Piedra de afilar cuchillos comprar?
Piedras de afilar cuchillos recomendadas:
Gräwe

Una piedra para afilar que ofrece una granulometría de entre 1000 y 3000, además que incluye un soporte de bambú que encaja perfectamente y evita que se mueva durante todo el proceso de afilado.
Tiene dos caras, una de 1000 especialmente para mantener el fijo en todas las herramientas de uso común, mientras que con la cara de 3000 se logra un pulido perfecto y se obtiene un acabado más preciso.Si buscas la mejor piedra de afilar cuchillos calidad precio, esta es una buena opción...
PROS
- Piedra de óxido de aluminio ideal para afilar cuchillos en cualquier momento.
- Dureza de la piedra 65 HRC.
- Dos caras.
- Granulado 1000/3000
- Soporte de bambú base de goma para mayor seguridad.
- Tamaño compacto para uso diario.
CONTRAS
- Rápido desgaste.
Kitchen Craft

Las piedras Kitchen Craft las podemos encontrar en diferentes presentaciones, con dos caras de diferente porosidad para obtener un resultado completo con una sola piedra de afilar.
Tenemos una cara de 400 y la otra de 1000 granulómetro. Es de las más accesibles en el mercado sin dejar a un lado una buena calidad.
PROS
- Dos caras.
- Granulado 400/1000.
- Soporte para un cómodo afilado.
- Tamaño compacto.
- Fácil de almacenar.
CONTRAS
- No alcanza un alto grado de pulido.
Sel Natural

Está es una piedra afiladora al agua que tiene dos caras y una base de corindón sólida y resistente al calor, por lo que se pueden obtener resultados con rapidez y sin perder la gran calidad al final.
Una de las caras es de grano intermedio 1000 la cual elimina las hendiduras del filo de forma sencillo, mientras que la otra cara tiene un grano fino de 4000 que se utiliza para asentado y pulido, dándole al cuchillo un acabado profesional. Se ha convertido en esa herramienta indispensable en la cocina.
PROS
- Piedra al agua con forma rectangular.
- Dos caras sintetizadas a base de corindón blanco, resistente al calor y sólido.
- Proceso rápido y calidad segura.
- Se puede utilizar en cuchillos militares, de caza o de cocina, así como demás instrumentos de alta precisión.
- Granulado 1000/4000.
- Soporte de silicona antideslizante.
- Fácil de almacenar.
- Uso seguro.
CONTRAS
- Desgaste rápido.
Taidea

Te presentamos una piedra de afilar doble cara fabricada en corindón de la más alta calidad que te garantiza los mejores resultados en cada afilado.
Con una de las caras de 1000 se devuelve el filo a los cuchillos que creías perdidos, con un acabado muy limpio y con l otra cara de 3000 se tiene un molienda fina. Viene equipada con una base antideslizante de gel de sílice que aporta seguridad a la hora de utilizarlo.
PROS
- Alta calidad.
- Resultados efectivos.
- Doble cara.
- Granulado 1000/3000.
- Gel antideslizante de sílice.
- Fabricada en corindón.
- Ideal para utilizar en cualquier momento y almacenar al terminar.
CONTRAS
- Desgaste rápido.
VivReal

La piedra de afilar VivReal está fabricada con un corindón que tiene una proporción turbo segmento que la hace sumamente dura y resistente al rápido desgaste.
Tiene dos caras, una de 1000 para un afilado más abrasivo y una de 4000 que es ideal si deseas pulir todos tus cuchillos. También tiene una base de silicona antideslizante que te ofrece seguridad y tranquilidad para que cualquiera pueda utilizarlo. Su desgaste se produce en forma de pasta.
PROS
- Doble cara.
- Granulado 1000/4000.
- De corindón.
- Resistente al desgaste.
- Base de silicona antideslizante.
- Segura al utilizar.
- Espectacular calidad del acabado del afilado.
- Piedra de un grano muy fino.
CONTRAS
- Desgaste rápido.
- Necesita hacer buen mantenimiento y afilar utilizando toda la piedra.
➤ ¿Cuál es la mejor Piedra de afilar cuchillos del mercado?
Cuando hablamos de la piedra de afilar podemos pensar que es un proceso complicado pero en realidad es un proceso muy sencillo y que tiene unos resultados espectaculares y duraderos. Sin importar que tipo de cuchillo sea el que tengas en tu cocina, esté es un instrumento universal, que puede ser una extensión del brazo a medida que cortamos y trabajamos en la cocina, haciendo toda la experiencia más grata ya que se continúa el movimiento y el corte tiene un mejor resultado, una combinación excelente.
Al realizar cortes en los alimentos cuando cocinamos debemos asegurarnos que sea un corte suave, sin necesidad de hacer una fuerza excesiva y siguiendo la forma natural del alimento, esto solo puede lograrse con una piedra bien diseñada.
Si tenemos un cuchillo con poco filo se vienen los esfuerzos extra para que funcione, aplicando una presión mayor por lo que podemos golpear el alimento, deformando el mismo y si buscamos tener una buena presentación no lo lograremos. Todo se hace más evidente si trabajamos con alimentos delicados.
Las mejores piedras son aquellas fabricadas con gravilla. La gravilla es originalmente polvo, que luego se somete a una cocción y prensado en moldes generalmente rectangulares imitando la forma de ladrillo que encuentra en casi todas las piedras de afilar en el mercado actual.
➤ ¿Qué tener en cuenta antes de comprar una Piedra de afilar?
¿Qué es una piedra de afilar?
Es una verdadera piedra que permite, mediante un correcto movimiento de frotamiento, afilar las hojas de los cuchillos de cocina. La elección de la piedra debe hacerse de acuerdo a tus necesidades y, en primer lugar, es necesario saber distinguir los distintos tipos de piedras de afilar:entre piedra natural y piedra artificial.
Las piedras de afilar naturales son sin duda las más apreciadas por los cocineros profesionales. Permiten un afilado de precisión y aseguran un filo perfecto de la hoja.
De esta manera, cuando se corta comida, se puede estar seguro de un corte limpio y decisivo, sin deshilacharse de ningún tipo. Para su uso, las piedras naturales deben lubricarse con agua.
Las piedras de afilar artificiales pueden considerarse un producto más adecuado para aquellos que no tienen una gran experiencia en el afilado de cuchillas. Los modelos artificiales, de hecho, tienen una superficie más uniforme y este aspecto garantiza una operación de afilado más sencilla.
Tienen un coste medio inferior al de los modelos naturales y este aspecto los hace más adecuados para aquellos que, al no haber utilizado nunca piedras de afilar, quieren poner a prueba sus habilidades sin gastar una cantidad inmediatamente superior.
Tienen un aspecto positivo, que no se encuentra en los modelos naturales: con el paso del tiempo no se agotan y mantienen su capacidad de afilar siempre la misma.
Dimensiones
El tamaño de este utensilio, también conocido como piedra de corte, no afecta a la calidad del resultado, sino al tiempo necesario para producir el afilado.
De hecho, las piedras grandes permiten trabajar en toda la hoja, mientras que en el caso de los productos de menor tamaño, es necesario intervenir en las piezas pequeñas y poco a poco. Al comprar una piedra para afilar cuchillos, por lo tanto, también es necesario evaluar el tipo de cuchillos en los que se va a utilizar.
Si tienes unos pocos cuchillos profesionales pero sobre todo cuchillos de cocina, puedes optar por modelos pequeños sin ningún problema. Si, por otro lado, haces un uso extensivo de cuchillos profesionales, tener una piedra más grande acelerará todo el trabajo en la cocina.
El grano de la piedra
A la hora de elegir la piedra de afilar, es necesario evaluar el tipo de grano. Las hojas de los cuchillos, de hecho, para estar siempre perfectamente afiladas, deben ser primero desbastadas (o afiladas), luego afiladas y finalmente pulidas.
La primera operación es necesaria especialmente cuando los cuchillos son más viejos y están dañados y se utilizan después de un largo período de inactividad. Estas tres operaciones deben realizarse en tres piedras diferentes, es decir, con diferentes tamaños de grano.
A la hora de afilar un cuchillo es fundamental tres pasos. El vaciado, el afilado o afinado y el pulido. La granulometría es el tipo de grano de la piedra, y mientras sea menor la medida más gruesa es la piedra. Si se desea vaciar la hoja es recomendable un gramaje entre 300 y 500. Cuando se desea afinar o afilar es mejor el gramaje entre 1000 y 4000 y por último para pulir los cuchillos y demás herramientas se recomienda un gramaje superior a 6000.
O se pueden hacer en una piedra combinada, que tiene tres sémolas diferentes para satisfacer todo tipo de trabajo en las cuchillas. Esta posibilidad, como te puedes imaginar, se limita a las piedras artificiales.
Para proceder a la compra de la piedra adecuada, es necesario saber que el grano para el desbaste suele estar entre 250 y 400, mientras que para el afilado estándar se utilizan 800 o 1000 granos. El pulido, por otro lado, requiere tamaños de grano entre 4000 y 6000.
Si son piedras de afilar japonesas, es posible que el grano tenga valores diferentes, es decir, vinculados a la numeración de las hojas de los cuchillos japoneses. El correspondiente japonés del grano 400, por ejemplo, es el 1000 mientras que el correspondiente del 1000 es el 3000. Para evitar confusiones, el grano japonés suele ir precedido de la letra J.
En cualquier caso, cuando compres la piedra, debes prestar atención al valor del grano y a la escala de referencia. De esta manera no te arriesga a comprar un producto distinto al que realmente necesitas.
Cómo afilar cuchillos con Piedra para obtener resultados profesionales
Después de adquirir una piedra profesional para afilar cuchillos, necesitas aprender a usarla lo mejor que puedas para lograr resultados satisfactorios y hojas que corten lo mejor que puedas.
Hay que señalar que el uso de una afiladora de cuchillos no es difícil, pero es importante prestar la máxima atención durante el afilado, y esto por dos razones. La primera está relacionada con la seguridad: trabajar con cuchillas puede ser peligroso, por lo que es esencial trabajar siempre con cuidado y, sobre todo, mantener alejados a los niños. La segunda razón, sin embargo, está relacionada con la salud de los cuchillos.
Afilar un cuchillo significa, de hecho, saber mantener la inclinación correcta de la propia cuchilla y, sobre todo, no superar la presión que se proporciona para no arriesgarse a rebajar cada vez más el espesor del filo hasta que se vuelva inutilizable.
Al afilar, la piedra debe ser humedecida. Algunos modelos artificiales deben lubricarse con aceite. En el caso de las piedras naturales, sin embargo, deben ser sumergidas en agua. La piedra de afilar a base de agua debe sumergirse durante un máximo de diez minutos.
Estará lista cuando ya no absorba agua, es decir, cuando las burbujas de aire que se forman en el momento de la inmersión e indican que se está produciendo la absorción ya no sean visibles. A continuación, puedes proceder con el afilado recordando que debes seguir mojando la piedra regularmente durante las distintas operaciones de desbaste y afilado.
Para un correcto uso de la piedra es necesario que se coloque de forma fija y estable, es decir, sobre una superficie antideslizante. De esta manera tendrás la máxima seguridad durante el trabajo, es decir, sabrás que puedes trabajar sin arriesgarte a que la piedra salpique durante una maniobra realizada con un poco de `presión excesiva'.
El proceso de afilado debe comenzar en la punta de la hoja y terminar en el mango. Una vez afilado un lado del mismo se puede proceder con el afilado del otro lado. Siempre hay que tener en cuenta que durante esta operación hay que ser capaz de mantener siempre el mismo ángulo de trabajo y la piedra siempre húmeda.
Una vez terminado el afilado, la piedra debe ser lavada con agua fría para eliminar los productos de desecho resultantes del afilado. Los cuchillos, en cambio, deben lavarse con agua caliente para no crear tensiones térmicas entre el calor generado por el roce con la piedra de afilar y el chorro de agua fría.
Piedras de afilar japonesas
Los expertos en cocina y, sobre todo, en cuchillos saben bien que hay hojas europeas y japonesas. Incluso cuando se elige, es bueno prestar atención al tipo de piedra que se utiliza. De hecho, debes tratar de utilizar piedras japonesas que te permitan garantizar una mayor nitidez a todo tipo de cuchillas.
Los experimentados chefs y profesionales del cuchillo han señalado a menudo que las piedras japonesas, tanto naturales como sintéticas, son capaces de asegurar resultados perfectos , mientras que lo mismo no puede decirse de las piedras de otras derivaciones.
Los modelos japoneses, de hecho, aseguran una alta velocidad de afilado gracias a la particular forma en que se unen las partículas resultantes del propio afilado.
¿Piedras de afilar o acero de afilar?
Te preguntarás por qué necesitas comprar piedras de afilar cuando la mayoría de los juegos de cocina tienen un afilador para este tipo de operación.
La razón es muy simple: el afilador no puede asegurar que una hoja tenga el nivel de una piedra.
Puede mejorar el afilado pero no te permite afilar o pulir las cuchillas. Por lo tanto, puede considerarse sobre todo un elemento de seguridad, que se puede utilizar para intervenciones rápidas cuando no se tiene la posibilidad o el tiempo para dedicar a un afilado completo.
Además, el acero para afilar nunca debe utilizarse en cuchillos japoneses que, al tener un tipo diferente de corte de hoja, podrían dañarse con el uso de esta herramienta.
Hay que tener en cuenta que el afilador no permite obtener resultados concretos con todo tipo de cuchillas. Hoy en día, de hecho, además del acero inoxidable (con el que se puede utilizar el acero), las hojas de los cuchillos pueden ser de cerámica, titanio o piezas de acero con diversos contenidos de carbono u otros elementos.
Mientras que las piedras de afilar se pueden utilizar en todos los materiales, el acero de afilar garantiza un buen resultado sólo en cuchillos de acero inoxidable.
El uso de las piedras de afilar es relativamente sencillo, ya que para hacerlo la técnica es sutil con una inclinación del cuchillo perfecta para lograr un filo exacto. Cuando el cuchillo está muy estropeado o desgastado es recomendable utilizar una piedra de grano grueso entre 400 y 800, mientras que si lo que se busca es mantener o definir el filo son más indicadas las piedras con grano fino, que esté por encima de los 1000 granulómetro.
Algunas piedras pueden especificar que se necesite agua o aceite al momento de usar, de forma que ayuden a controlar las virutas que desprende a piedra, aunque dependerá de la marca y el modelo.
El uso de un afilador de piedra es netamente proporcional al uso que se le dé a los cuchillos, por ejemplo en los hogares se recomienda afilarlos una vez al mes para evitar que se desgasten al máximo.
Quienes trabajan con cocina quizás deban realizar sesiones de afilado más regulares para mantener sus cuchillos como nuevos siempre. Si se desea comprobar el filo del cuchillo el truco más común es el de la hoja de papel, se sujeta una hoja tamaño A4 de ambos extremos y solo se desliza el cuchillo por encima, mientras menos esfuerzo haga el cuchillo significa que está bien afilado.
Lo importante será adaptar las sesiones de afilado con el uso y la actividad para la que tengamos nuestros cuchillos y demás herramientas que necesiten afilado.
Lecturas Recomendadas: