Mejor Faja Lumbar Calidad Precio
¿Buscas fajas lumbares? Cuidar la postura es fundamental y por lo general no se le da mucha importancia, sí tu eres de los que entiende la cantidad de problemas físicos que se pueden mejorar con una buena posición, estás preparado para adquirir la mejor faja lumbar. De las analizadas, la que más nos gusta es la Clever Yellow, pero puedes ver otros modelos más abajo...
- Comparativa Mejores Fajas Lumbares Buenas y Baratas
- ¿Cuáles son las mejores Fajas Lumbares del mercado?
- 1.- Faja lumbar Clever Yellow
- 2.- Faja DINOKA
- 3.- Faja Ortopédica OrthoCare S
- 4.- Apoyo lumbar con Neotech Care
- 5.- AHeal
- Guía de Compra-¿Qué tener en cuenta antes de adquirir una faja para el dolor lumbar? Recomendaciones
Comparativa Mejores Fajas Lumbares Buenas y Baratas
Table could not be displayed.¿Cuáles son las mejores Fajas Lumbares del mercado?
Modelos recomendados:
Completamos nuestra guía de compra sobre fajas lumbares económicas, con un apartado donde te recomendamos los 5 mejores modelos que hay en el mercado, cuyas características mejorarán tu posición de una manera plenamente funcional.Esperamos que te sirva de ayuda.
Puedes tener más información pulsando en la imagen o leer más pulsando el botón!1.- Faja lumbar Clever Yellow
El primer modelo que te comentaremos es de talla L por lo que tiene un rango de entre 86 a los 102 cm, aunque se encuentra disponible en otras tallas como la S, M o XL. Este modelo es recomendado para la prevención de daños durante el entrenamiento, afinar la cintura y calmar los dolores de la zona de la cintura.
Posee certificación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para la Salud del Reino Unido, además el uso de este cinturón está demostrado que sus resultados al largo plazo son altamente beneficiosos.
Perfecto tanto para hombres como para mujeres, este formidable cinturón también es adecuado para tratar condiciones particularmente dolorosas como ciática, hernias discales, estenosis espinal, escoliosis e incluso los dolores que pueden surgir en los delicados momentos posteriores a la cirugía.
Al tratarse de un tipo postural, es ideal cuando hacemos deporte: gracias a su perfecta adherencia a nuestro cuerpo, de hecho, se puede esconder eficazmente bajo la ropa, sin sentirse incómodo o incómodo.
Está fabricado con neopreno, tiene un diseño anatómico y una malla de velcro para que se ajuste adecuadamente a la cintura y queme la grasa acumulada, gracias a que el material posee cualidades térmicas, es sumamente discreta bajo la ropa, posee unas tiras cruzadas que se encargan de moldear la zona, tiene un peso sumamente ligero y lo podrás usar hasta para dormir.
PROS
- Es de peso ligero lo que permite llevarla sin sentir incomodidad.
- Se adhiere de gran manera al cuerpo, lo que hace que no se note si lo usas de forma diaria para ir a trabajar.
- El neopreno es un material que permite generar un alto nivel de compresión mientras retiene el calor, lo que ayuda a generar un vientre plano.
- Es un modelo de Talla L, aunque está disponible en varias versiones para adaptarse a lo que buscas.
- Ajustable.
- Ayuda a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento mientras se practica ejercicio
- Doble cierre
CONTRAS
- Tiene un olor a goma debido a su material interno, pero no es de gran relevancia.
- Transpira poco
Mejor Calidad precio. Este cinturón lumbar es uno de los mejores modelos disponibles actualmente en el mercado. Pertenece a la categoría de los soportes que funcionan con fines preventivos y, por esta razón, es perfecto para llevar incluso durante el deporte
2.- Faja DINOKA
Esta faja ajustable de la marca Dinoka tiene su principal enfoque en ayudar a mejorar tu cintura para realizar distintos entrenamientos, desde correr, ir al gimnasio o practicar yoga, cuenta con una serie de orificios que permiten un alto grado de transpiración, está hecho de neopreno por lo que es bastante suave al tacto y permite acumular el calor corporal.
Cuenta con un diseño conformado por una doble capa, la correa ubicada atrás posee barras estabilizadoras, que se puedes ajustar, en un rango de entre 81 a 110 cm, es bastante liviana con apenas 281 gramos, podrá emplearse para rutinas deportivas como en las cotidianas.
PROS
- Modelo con gran capacidad de movimiento para entrenar, mientras la faja mantiene una postura correcta.
- Su material es suave y cuenta con agujeros que permiten una buena transpiración.
- Se puede modificar en cinturas para que vaya desde 81 cm hasta 110, lo cual es un rango más amplio que los de talla L clásicos.
- Poco peso.
CONTRAS
- Tiene un sentido totalmente deportivo, para procesos ortopédicos no es tan efectiva.
3.- Faja Ortopédica OrthoCare S
Continuamos con un modelo ajustable que puede ser utilizado tanto por hombres como mujeres, es capaz de brindar un alto nivel de confort y sujeción, para prevenir traumatismos, además su peso es realmente fino, por lo que es imperceptible para la mayoría de personas.
Tiene la cualidad de ser doble tensor, es decir logra apretar tanto la zona trasera, como a la cintura, lo que garantiza una mejor forma de moldear el torso.
La tela da un buen nivel de transpiración, es un modelo con talla universal que solo alcanza hasta los 80 cm, por lo que está enfocado en personas con dimensiones delgadas.
PROS
- Es una faja unisex, por lo que puedes usarla durante un tiempo y prestársela a tu pareja o familiar.
- Su doble tensor genera un gran nivel de moldeo, que mejorará tu posición y abdomen con facilidad.
- Es una talla universal que cubre hasta cinturas de 80 cm.
CONTRAS
- Las costuras del enganche son deficientes, con poco tiempo de uso algunos usuarios manifiestan roturas pequeñas.
4.- Apoyo lumbar con Neotech Care
Uno de los modelos más vendidos dentro del mercado debido a la gran disponibilidad de tallas que cuenta, desde S, M, L, XL, XXL y XXXL, por lo que el rango se adapta a personas que sean muy delgadas o que tengan sobrepeso y necesiten un apoyo de calidad para su zona lumbar, sus paneles laterales son sumamente delgados y elásticos para mayor movimiento.
La faja lumbar es ultra-delgada, por lo que no se nota por debajo de la ropa. Es plenamente transpirable, sus tirantes elásticos generan un alto nivel de compresión, con una doble banda, lo que genera una compresión que supera la de modelos convencionales, este modelo de talla XL, posee unas medidas de 102 a 104 cm.
PROS
- Es probablemente una de los modelos con mayor capacidad de rango, con tallas desde la S hasta la XXXL.
- Posee unos tirantes que genera un alto nivel de compresión.
- Sus laterales son bastantes cómodos permitiéndote una gran movilidad.
- Cuenta con un grado aceptable de transpiración.
- Fácilmente ajustable.
CONTRAS
- No posee comentarios negativos.
5.- AHeal
La última faja lumbar es un modelo para mujer con un enfoque más médico, que ayudará de manera efectiva a la disminución de dolores y a prevenir dolencias o hernias.
Viene en una variedad de dos colores tanto en negro como el color piel, para que su adaptación baja la ropa pase de manera imperceptible.
Es un modelo de talla 5 el cual corresponde a una medida de 109-118 cm, tiene un diseño que se basa en 4 varillas en cada lado y una de metal justo en la columna vertebral para generar un gran nivel de soporte en la espalda baja, posee una gran anchura que permite tener un buen nivel de estabilidad.
PROS
- Tiene una gran tendencia a realizar buenos resultados en personas con dolores o que estén en rehabilitación.
- Es de talla 5, aunque la marca cuenta con otros modelos que van desde el 1 hasta el 5.
- Posee unos soportes distribuidos de forma que la sujeción y soporte son muy buenas.
CONTRAS
- La faja lumbar se arruga con demasiada facilidad.
Guía de Compra-¿Qué tener en cuenta antes de adquirir una faja para el dolor lumbar? Recomendaciones
De todos los tipos de dolor de espalda que pueden ocurrir, la lumbalgia es sin duda el más común y molesto. Tiene un dolor agudo y muy intenso localizado en la zona lumbar, justo encima del trasero.
En las fases crónicas, sin embargo, la molestia se vuelve menos punzante, convirtiéndose en una sensación dolorosa de malestar constante. Esta es una condición muy común.
De hecho, la investigación médica ha demostrado que está particularmente presente en la población adulta de entre treinta y cincuenta años de edad y que afecta indistintamente tanto a hombres como a mujeres. Según las estadísticas, de hecho, ocho de cada diez personas informan haber tenido, al menos una vez en su vida, un episodio de lumbalgia.
La principal consecuencia de sufrir de lumbalgia son las limitaciones de movimiento. En algunos casos, de hecho, especialmente en los episodios repentinos, el problema se manifiesta de una manera tan aguda e intensa que resulta paralizante.
Esto limita considerablemente el movimiento de quienes lo padecen, terminando inevitablemente condicionando sus hábitos diarios.
Elegir una faja lumbar para trabajar no es una tarea demasiado complicada, una vez que tengas en cuenta todos los factores que intervienen para realizar una buena compra. En el mercado existen modelos con materiales mediocres y cuyo funcionamiento no es el adecuado para solucionar los problemas de espalda baja.
Por eso a continuación te señalaremos uno a uno los factores que en todo momento debes tener en cuenta para elegir el mejor modelo de faja.
Diseño y Talla a elegir en una faja lumbar
El primer apartado tiene gran relevancia, ya que para que la faja lumbar sea una ayuda para tu salud, debe estar correctamente ajustado a tu cuerpo, por lo que la talla es un factor fundamental para este proceso, dado que no será igual la talla para una persona muy flaca a otra con sobrepeso.
Aunque por lo general estos accesorios tienen un diseño que permite adaptar a diferentes tallas, lo cierto es que es un rango que en algunos casos se puede quedar corto.
Dentro de un lado más estético de igual manera es importante que el diseño no se note demasiado bajo la ropa, ni que genere ningún tipo de incomodidad al tenerlo durante el día, si es para entrenamiento que sea visualmente atractiva le da un plus especial.
Materiales empleados en las faja Lumbares
Los materiales también tienen un gran nivel de impacto en cuanto a comodidad, sin embargo, va más allá, como el hecho de que la tela de la faja lumbar sea de algún material textil con buena capacidad de transpiración y elasticidad para que no se dañen fácilmente.
Por este motivo se recomienda que los modelos no tengan costuras y que por sobretodo te asegures que, aunque la emplees durante todo el día, no se produzca ningún tipo de irritación o picazón en la zona abdominal, ya que generaría un malestar que limitaría claramente su uso.
La parte de la elasticidad es esencial para poder entrenar con total libertad, ya que algunos modelos podrían limitar de manera inadecuado el rango de movimiento.
Limpieza de una faja lumbar
La limpieza de estas cinchas es igual de importante que la de la ropa que usas de forma diaria, ya que ambas están constantemente en contacto con tu piel, y se ven afectados por el sudor principalmente, así que el producto no debe ser muy difícil de limpiar.
Muchos modelos no pueden ser lavados en una lavadora, ni tampoco pueden ser planchadas ya que comprometerías su integridad.
Tipos y Características de las Fajas Lumbares
Hemos visto que para poder elegir el modelo de faja lumbar que mejor se adapte a nuestras necesidades, es fundamental identificar con precisión cuál es nuestro problema y, para ello, es necesario recurrir a la ayuda de un especialista.
Entre los tipos que hemos analizado, cabe destacar la tira rígida, también llamada postural: como ya se ha mencionado, se utiliza para corregir cualquier error de postura que pueda degenerar en molestia lumbar crónica.( Ver Mejores Correctores de Espalda)
El mercado ofrece diferentes modelos de cinturones pertenecientes a este tipo, divididos según su aspecto y su forma de uso.
Veamos cuáles son.
- Con férulas: es, con diferencia, el tipo más común de faja lumbar, así como el más recomendado por los ortopédicos. Se caracteriza por estar dotado de la presencia de férulas en la espalda, la que está en contacto directo con nuestro cuerpo. Los mejores modelos incluyen la posibilidad de cambiarlos según el tipo de soporte requerido, permitiéndote elegir entre rígidos o blandos. Independientemente de su consistencia, realizan un excelente trabajo de ayuda a la columna vertebral, empujando las vértebras hacia arriba y apoyando la zona dolorida. Contrariamente a lo que se podría pensar, el uso de este tipo de cinturones es todo menos difícil: lo único a lo que hay que prestar atención es a la posición de las férulas, que deben ser simétricas con respecto a la columna vertebral.
- Sin tablillas: este segundo tipo difiere del primero, como su nombre indica, por el hecho de que proporciona soporte sin la ayuda de tablillas, pero sólo en virtud de su rigidez. La consecuencia directa es, por un lado, ser mucho más suave y confortable para quien lo lleva puesto y, por otro, apoyar la zona lumbar con una eficacia ligeramente inferior a la del modelo anterior. Mucha gente, sin embargo, tiende a preferir este tipo, no sólo por la mayor comodidad que ofrece, sino también porque, al ser apretada y seguir fácilmente la forma de la silueta, se oculta fácilmente bajo la ropa, a diferencia de la de las varillas, que, por el contrario, es más visible.
- Hinchables: es con diferencia el tipo más moderno y vanguardista que ofrece el mercado. Como su propio nombre indica, de hecho, para aliviar la lumbalgia utiliza pequeñas cámaras de aire ubicadas en el espinazo y en los costados, que pueden ser infladas en el momento de su uso. El efecto beneficioso del aire, de hecho, le permite masajear suavemente la zona dolorida, resultando en un alivio inmediato y, al mismo tiempo, asegura que los músculos no estén demasiado comprimidos por la cinta para la cabeza, permitiendo así una mayor libertad de movimiento. También se recomiendan para proteger del frío, gracias al material aislante que los compone y que actúa directamente sobre la zona, calentándola y protegiéndola de los cambios de temperatura.
- Con Imanes: aunque no existe evidencia científica que demuestre la eficacia de la magnetoterapia, parece que algunas personas que han utilizado esta técnica la han aprovechado y, entre ellas, también se encuentran las que utilizan este tipo particular . De hecho, tiene dieciséis pequeños imanes situados en su parte posterior, en contacto directo con la espalda. Los efectos beneficiosos de este cinturón vendrían dictados por la acción de los imanes a nivel celular: su flujo, de hecho, penetraría hasta unos pocos centímetros por debajo de la piel, restableciendo una situación de normalidad a nivel celular. En esencia, este tipo de faja también actúa sobre el traumatismo, pero interviniendo directamente en nuestro cuerpo, a nivel celular precisamente. Incluso el material del que está compuesto ayuda a que el usuario se sienta mejor: hecho de nylon o neopreno, crea una sensación de calor que, junto con el funcionamiento de los imanes, aumenta la circulación, con la consiguiente disminución del daño.
- Con correas o tirantes: el último tipo del mercado es el de tirantes, también llamado "Royal Posture Band". La diferencia con respecto a los modelos analizados anteriormente es que, gracias a la acción de los tirantes con los que está equipado, también actúa a nivel del pecho, evitando que los hombros se adelanten demasiado y, por tanto, adopten una posición incorrecta. También tienen la gran ventaja de apoyar a la propia banda, evitando así que nos sobrecargue la espalda. Fácil y práctico de llevar, este tipo d es especialmente adecuado para aquellos que, por trabajo o por necesidad, se ven obligados a pasar la mayor parte del día sentados, corriendo así el riesgo de sufrir posibles dolores relacionados con una postura incorrecta.
- Para el Trabajo o Laborales .- para aquellos tabajadores habituados a cargar peso
- Fajas lumbares para embarazadas .- Ayuda a mejorar la postura de la embarazada como consecuencia de la presión del feto sobre la zona pélvica.
Lecturas Recomendadas en Consejos para Ahorrar:
- Comparativa mejores coderas para epicondilitis
- Mejores correctores de espalda
- Mejores Fajas Reductoras
- Mejor Respaldo de Masaje
- Mejor Respaldo Lumbar