Humedad Ideal en Casa : Remedios y Prevención

¿Tenemos la temperatura correcta en la casa? ¿Es posible tener la humedad ideal en casa?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los ambientes húmedos y mal ventilados causan enfermedades respiratorias y alergias.

Para vivir bien se necesita que tanto la temperatura como la humedad sean óptimas, tanto en casa como en el lugar de trabajo habitual.El confort ambiental dentro de una casa es un parámetro esencial para asegurar el bienestar de todos sus habitantes.

Lo que pasa es que uno está mucho más preocupado por el control de la temperatura que por cualquier otra cosa. Si tenemos calor, usamos el aire acondicionado, mientras que si pasamos frío, ajustamos el termostato para que haya unos pocos grados más en las habitaciones...

En realidad, este no es el único parámetro.

La sensación de frío y calor que se puede sentir no sólo depende de cuántos grados marque el termómetro. Contribuyen a determinar la condición de bienestar percibida por un individuo: la temperatura, la humedad del aire, pero también el nivel de ruido y lo luminosas que sean las habitaciones.

A continuación intentaremos entender cómo es posible mantener siempre una humedad óptima en la casa, tanto en verano como en invierno.

¿Qué vas a Ver?
  1. ¿Que entendemos por Humedad?
  2. ¿Porqué tener la temperatura y la humedad correcta?
  3. ¿Cómo conseguir un porcentaje de humedad saludable en casa?

¿Que entendemos por Humedad?

Primero veamos qué se entiende por el término humedad.

La humedad de una habitación indica la concentración de agua en el aire a una cierta temperatura.

Se calcula como un porcentaje: el número obtenido deriva de la relación entre el porcentaje de agua medido en un momento dado y la cantidad máxima de agua que la atmósfera a esa temperatura es capaz de contener.

Ese cálculo lo podemos hacer fácilmente con los higrómetros, unos instrumentos que son capaces de controlar la temperatura junto con la humedad, y donde la mayoría son digitales: son muy precisos y fáciles de leer.

TOP VENTAS # 1
Wetterladen 45.2030.12 - Higómetro
Wetterladen 45.2030.12 - Higómetro
Medición sobre el pelo sintético; ningunas baterías requeridas; Temperatura: -15 a 60 Precisión: - / + 1
20,70 €
TOP VENTAS # 2
TFA Dostmann Artikel 40.1006 - Higómetro
TFA Dostmann Artikel 40.1006 - Higómetro
El pelo sintético; Estructura de madera maciza para colgar; Dimensiones: 195 x 34 mm, peso: 280 g
49,95 €
TOP VENTAS # 3
TFA 45.2018 - Higómetro (Analógico, Alrededor, 63 mm, 65 mm, 37 g) Negro
TFA 45.2018 - Higómetro (Analógico, Alrededor, 63 mm, 65 mm, 37 g) Negro
De plástico; Montaje en pared; Material: plástico
19,93 €

Una casa se compone de diferentes habitaciones, cada una con un uso específico, por lo que es bueno hacer distinciones para cada habitación en relación con la actividad que se lleva a cabo en ella.

En los baños y en la cocina el nivel de humedad ideal es diferente al que se requiere en los dormitorios o en el salón.

Pensemos en la de la cocina.En una cocina con una temperatura de 19°C una humedad del 80% es aceptable, mientras que a 18°C una humedad del 100% también es factible. Si,las temperaturas son mucho más altas, entonces el nivel de humedad tendrá que disminuir, incluso en la cocina.

Por supuesto hablamos de valores orientativos, que pueden variar según las condiciones subjetivas de salud de los habitantes que hay en la casa, su edad y el tipo de actividad y vida que llevan a cabo.

Claro está, no todas las personas toleren el mismo tipo de aire.

Quienes tienen muchos niños pequeños saben muy bien que para los bebés, así como durante todos los primeros años de la vida de una persona, es esencial controlar cuidadosamente la humedad en el hogar, especialmente la humedad en el dormitorio donde los niños están acostumbrados a dormir. En este momento, especialmente durante la noche, el nivel óptimo de humedad relativa es de alrededor del 50% (entre el 40 y el 60%).

problemas al respirar

Incluso cuando se trata de personas de edad avanzada, que sufren de enfermedades crónicas o con problemas de salud particulares, el control de la temperatura y la humedad en las habitaciones es esencial

¿Porqué tener la temperatura y la humedad correcta?

Ahora que entendemos qué es la humedad y cómo puede ser detectada, tratemos de averiguar cuál es el nivel de humedad relativa ideal de una vivienda.

Todos perciben el frío, el calor y la humedad de manera diferente, por lo que hay un componente subjetivo sobre cuál es la humedad ideal en el hogar.

Sin embargo, también hay un componente médico, científico y objetivo para determinar el clima más saludable para vivir. ¿Y cuál es la temperatura y la humedad correctas en el hogar?.

Se cree que el cuerpo humano está mejor a una temperatura de unos 20 a 24 grados.

Y a una humedad relativa del aire de entre 40 y 60% a cualquier temperatura.

Un clima extremadamente caluroso pero seco es mucho más soportable que las temperaturas más bajas, pero con un nivel de humedad muy alto.

Las temperaturas muy calientes o muy frías son menos molestas si el ambiente está "seco".

20° de temperatura y 50% de humedad son la temperatura y la humedad ideal en el hogar.

Lo cual no siempre puede ser así, pero puedes acercarte.

Por debajo del 40% de humedad en la casa el ambiente se vuelve demasiado seco.

  • Las membranas mucosas tienden a secarse y te sentirás con sed
  • Las bacterias y los virus prosperan promoviendo enfermedades respiratorias, resfriados y tos.
  • Los niños pequeños sufren particularmente de un clima seco, de hecho, a menudo se recomienda la compra de "humidificadores".

Al contrario, en un ambiente demasiado húmedo:

  • Por encima del 60% de humedad en casa, el clima es demasiado húmedo.
  • Hay un riesgo de formación de humedad de condensación
  • El moho se puede formar fácilmente
  • El moho, el polen, etc. prosperan en un clima húmedo.

Demasiada humedad en la casa (más del 65%) por lo tanto favorece las alergias y el moho.

En resumen : Si hay una humedad excesiva en la casa, además de percibir una sensación de malestar, también generará un clima ideal para la proliferación de bacterias, que pueden terminar causando alergias e infecciones. Por el contrario, ni siquiera un ambiente interior excesivamente seco es bueno: las mucosas de las vías respiratorias se secan y se expone al riesgo de inflamación y alergias.

Por tanto, determinar qué porcentaje de humedad en la casa y cuánto se desvía de la ideal para devolverla a valores aceptables es fundamental para nuestro bienestar .

¿Cómo conseguir un porcentaje de humedad saludable en casa?

Si no se tiene la sensación de que existe un peligro o un problema real, pocas personas piensan en comprobar qué porcentaje de humedad hay en la casa.

Para ello, y para tener algún tipo referencia para combatir la humedad en casa, la Organización Mundial de la Salud ha creado una tabla especial que indica cuál es el nivel de humedad ideal en relación con la temperatura registrada en el interior de una viviemda:

  • con una temperatura de 18°C, la humedad ideal debería estar entre el 60 y el 70%;
  • con una temperatura de 19°C, la humedad ideal debería estar entre el 50 y el 70%;
  • con 20°C, la humedad ideal debería estar entre el 40 y el 70%;
  • con 22°C, la humedad ideal debería estar entre el 40 y el 60%;
  • Por encima de 24°C una humedad entre el 30 y el 40% es aceptable, pero no te sentirás cómodo.

En primer lugar, para tener siempre el confort perfecto dentro de tu casa, necesitas un dispositivo que sea capaz de detectar de forma exacta y fiable, no sólo la temperatura real en la casa, sino también registrar el nivel de humedad.Ya hemos hablado más arriba del higómetro.

higometros

Sólo conociendo estos dos parámetros es posible intervenir correctamente para corregir uno o ambos, ya sea por medio de purificadores de aire, deshumidificadores o humidificadores.

Si, entonces, el problema es el de tener que eliminar el exceso de humedad, tendrás que equiparte con dispositivos adecuados para mantener la humedad bajo control. Todo lo que tienes que hacer es comprar un deshumidificador para usar cuando sea necesario y listo. También existen en el mercado aparatos de aire acondicionado que pueden, si es necesario, no sólo enfriar y calentar las habitaciones sino también deshumidificarlas.

Especialmente en invierno, cuando los sistemas de calefacción están en pleno funcionamiento, sin embargo, puede suceder que la humedad en el dormitorio no sea lo suficientemente alta, lo cual es un problema especialmente en los dormitorios de los niños. Por lo tanto, es aconsejable equiparse con humidificadores. Hay muchos tipos diferentes de humidificadores en el mercado, si deseas saber más sobre ellos, por favor, consulta nuestra Guía de Compra.

Pero aparte de esto, con una adecuada elección de los materiales utilizados para construir o simplemente para cubrir las paredes de nuestra casa podemos ayudar a mantener el grado correcto de humedad más fácilmente.

Por ejemplo, la madera es ideal porque es un material que permite absorber el exceso de humedad, devolviéndola al ambiente en caso de sequedad del aire.

También hay algunas plantas que actúan como humidificadores o deshumidificadores naturales.

Si quieres reducir el nivel de humedad, las especies recomendadas para dar un toque de verde a tu hogar son: tillandsia cyanea, kalanchoe, la begonia, epifilo y sanseveria.

Si tienes el problema contrario y necesitas aumentar el nivel de humedad, es mejor optar por la areca palmata, la palma de bambú o el helecho de Boston.

Después de esto, lo que queda por hacer es averiguar si hay un problema de este tipo en tu casa y si es así, tomar medidas.

Verás que si cambias un poco el nivel de humedad, te beneficiarás enormemente e incluso podrás ahorrar en sus facturas de electricidad y gas.

También puedes ver en el Blog de Consejosparaahorrar: 

Subir