Cómo encender una barbacoa de carbón vegetal

Cómo encender una barbacoa de carbón vegetal
Cuando se acerca el buen clima y el calor, disfrutar de una barbacoa en familia es una de las cosas más placenteras. Una buena y sabrosa carne a la brasa siempre reúne a las personas, y si a eso le sumamos el ritual de encender un fuego, convertimos algo muy sencillo en un momento inolvidable.
Por eso en este artículo queremos mostrarte cómo encender una barbacoa de carbón de forma segura y práctica. No vaya a ser que lo que estaba destinado a ser un hermoso encuentro se convierta en un fiasco.
Te explicaremos paso a paso lo que necesitas y el mejor método para hacerlo y también te mostraremos otras técnicas muy utilizadas para encender tu barbacoa y cocinar a las brasas. Te aseguramos que, al final, !todos pedirán un aplauso para el asador!.
Qué se necesita para encender una barbacoa de carbón
Existen muchas maneras de encender una barbacoa.
Aquí te explicaremos la forma más tradicional, ya que a pesar de llevar un poco más tiempo, es la que mejores resultados da para obtener comidas con un sabor y aroma adecuados sin tener que depender de otros productos.
1.- Buscar que nuestra barbacoa quede firme
En primer lugar, siempre que manipulamos fuego debemos pensar en la seguridad. Por eso, lo primero que debemos fijarnos es que nuestra barbacoa se encuentre en un terreno plano y firme.
Si estuviésemos hablando de barbacoas de obra, este consejo estaría de más. Pero como las barbacoas de las que estamos hablando son barbacoas de carbón, que muchas de ellas no son fijas sino portátiles, puede ocurrir que el sitio que elijamos no sea el más apto.
¿Cuáles son las mejores carnes para barbacoas?La superficie ideal es un piso firme, de asfalto, cemento o lajas.
Esto nos aseguraría estabilidad y firmeza.
Pero si vamos a hacerlo en un patio de tierra o césped, lo más indicado sería presionar con fuerza y de forma pareja cada pata de la barbacoa.
Si se hunde un poco, mejor aún.
Así no correremos peligro de que se vuelque la comida o, peor aún, el fuego.

2.- Conseguir algún tipo de papel (tipo periódico)
El papel es fundamental para encender el fuego con este método.
Y dentro de los tipos de papel, el que mejor resultado nos brinda es el periódico.
Pirograbadores: Dibuja en Madera o CueroTiempo atrás se consideraba que la tinta del periódico podía ser perjudicial para la salud y se utilizaba en el fuego con el que se cocina.
Pero ahora esto quedó atrás, y sabemos que no existe un peligro en este sentido (como sí ocurre con algunos líquidos combustibles).
3.- Buscar hojas secas y ramas pequeñas
El carbón tiene un origen vegetal, así que buscar más vegetal para encenderlo es bastante coherente.
Sería bueno reunir un manojo de hojas secas, astillas de pino y ramas pequeñas que enciendan más rápido que el carbón para ayudarnos a crear ese fuego que necesitamos.
4.-Tener el carbón vegetal cerca de la barbacoa y listo
Parece un consejo superfluo, pero a mucha gente le pasa que se dispone a encender el carbón ¡y no tiene el carbón a la mano!
Es muy necesario tenerlo cerca, para armar la pila que vamos a encender y también para ir agregando carbón a medida que lo necesitamos.
5.-Tener cerillas o mechero para encender el carbón
Para iniciar nuestro fuego vamos a precisar cerillas o un mechero que nos ayude a prender el papel.
El Cortafiambres Low Cost de Lidl, para cortar charcuteríaAsí no tendremos que recurrir a frotar palitos !como si fuéramos náufragos!.
En este aspecto, cualquiera de las dos cosas da igual, ya que lo único que precisamos es un fuego que nos ayude a iniciar el nuestro.
Cómo encender el fuego en tu barbacoa
Ya vimos los materiales que vamos a necesitar.
Ahora es tiempo de comenzar con nuestra tarea ígnea y prender el carbón.
Te mostramos paso a paso cómo hacer fuego con carbón y luego te enseñaremos otras maneras y trucos para obtener los mejores resultados.
1.-Hacer bolas de papel
Con el periódico o el papel que hayas conseguido, debes formar bolitas de papel que luego utilizarás para encender tu fuego.
Debes tratar de no compactar demasiado el papel porque el espacio es necesario para que el fuego se difunda.
Cómo conectar un Ipad a la Televisión Paso a PasoEl fuego necesita de aire para alimentarse, por lo que las bolas de papel que hagas deben dejar que entre un poco de oxígeno.
En definitiva, tendrías que estrujarlas un poco y darles forma, pero no dejarlas muy compactas.
2.- Cubrir con hojas y ramas pequeñas
Una vez que tienes tus bolitas de papel listas, las juntas formando un montón.
Sobre ese montículo pondrás las hojas y las ramitas que hayas recolectado, hasta cubrirlas.
De esta manera tendrás material combustible que te ayudará a prender fácilmente tu carbón.
No importa mucho la prolijidad, solamente que luego tengas acceso a esta base de papel y hojas.
3.- Hacer una montaña de carbón alrededor
Ya tienes tu pila de papel, hojas y ramas secas.
Ahora sólo necesitas poner alrededor el carbón, formando una montaña.
Recuerda dejar un espacio como para poder llegar a la base y encenderla.
No es necesario que sea una montaña perfecta, sólo debes tratar de cubrir bien los otros elementos con el carbón, para que la combustión quede dentro y vaya prendiendo de a poco.
4.- Encender la base
Un poco de fuego en la base y listo.
Deja que prenda bien el papel y las ramas, luego será el turno del carbón.
Si usas cerillas, puedes poner varias juntas y acelerar un poco el encendido.
De esta manera ya has iniciado tu fuego.
5.- Dejar que se prenda solo y avivar luego
No debes dejar que te gane la ansiedad. El encendido del carbón es mejor tomarlo con calma.

Así se obtienen mejores resultados.
Una vez prendido el papel sólo debes aguardar a que se encienda el carbón de forma progresiva.
La llama se conservará debido a que estará protegida por el carbón y tomará el oxígeno necesario a través de los espacios que haya en el montículo.
Cuando veas que varios carbones ya están encendidos en el interior de la montaña, puedes avivar el fuego con un poco de aire.
Debes tener cuidado de que no te salte alguna chispa a los ojos o sobre algo inflamable.
Por eso es recomendable que el viento no sea muy fuerte sino parejo.
Si lo que ves es fuego que sale de los carbones después de haberse consumido el papel y las ramas, ya puedes dejarlo seguir solo.
Si te parece que aún no encendió bien y ya no queda papel o ramas, puedes echarle más sin problemas.
El punto ideal de las brasas para utilizarlas en la barbacoa es cuando están completamente encendidas y tienen una ligera capa de ceniza.
Ese punto es el mejor para aprovechar la potencia calorífica del carbón y evitar que el humo deje un mal sabor a nuestra comida.
Como dijimos antes, lo que hemos explicado aquí es la forma tradicional de encender una barbacoa de carbón.
Creemos que es la mejor porque no contamina los alimentos con otros sabores o con químicos.
Sin embargo, como sabemos que a veces no se cuenta con el tiempo para hacerlo de la forma tradicional, vamos a mostrarte a continuación otras maneras de encender el carbón que son mucho más rápidas.
Cómo hacer brasas con carbón de forma rápida
Estos métodos no son los tradicionales pero cada día recogen más adeptos.
Y es que en ocasiones no podemos esperar a que se prenda nuestro carbón, porque los comensales para nuestra Bbq tienen hambre.
Puedes elegir cualquiera de estos métodos, porque todos son rápidos y efectivos para tener a punto tu fuego.
En cada caso te explicaremos los pros y los contras de estas maneras de encender el carbón.
1.- Hacer Barbacoa con carbón y pastillas
Este método es muy simple.
Solamente debemos formar el volcán de carbón y colocar la pastilla dentro, dejando el acceso abierto para la llama con la que lo encenderemos.
Podemos utilizar dos o tres pastillas para garantizarnos el mejor resultado.
Una vez que encendamos la pastilla, esta permanecerá prendida el tiempo necesario como para encender los carbones del centro y dar comienzo al fuego.
Son una ayuda muy utilizada.
Sin embargo, como están hechas con derivados del petróleo, no son del todo recomendables.
Pueden transmitir un poco de mal sabor al alimento.
2.- Como encender una barbacoa rápido con combustible
Muchos quieren simplificar la tarea de encendido recurriendo a combustibles líquidos.
Es cierto, con este método se puede prender de forma mucho más rápida una barbacoa, pero no es lo más aconsejable.
Por ejemplo, si usamos nafta, debemos saber que es algo demasiado inflamable.
Usar mucha cantidad puede ser peligroso.
Lo mismo ocurre con el alcohol y otros combustibles líquidos (kerosene, bencina, etc.)
Pero la otra desventaja que tiene este método es que puede ser tóxico si se cocinan alimentos en el fuego encendido con combustible.
Si vamos a utilizar un líquido combustible, lo mejor es usar los que vienen preparados específicamente para ello.
También se consiguen en forma de gel.
De esta manera sabremos que no son tóxicos y serán un poco menos peligrosos (de igual forma tener cuidado, puede saltar una llamarada al encender los carbones rociados con combustible).
3.- Prueba a encender la barbacoa con piñas
De la misma manera que utilizamos las pastillas de encendido, podemos utilizar las piñas secas que se pueden recoger del suelo y también las espinillas secas de los pinos.
El motivo es que estos elementos contienen resina, que es inflamable.
Al encenderlas, nos proveerán de fuego por un tiempo, encendiendo de forma natural nuestro carbón.
Como explicamos antes, el proceso es simple: formamos la montaña de carbón alrededor de las piñas y las astillas de pino y lo encendemos, dejando que haga su trabajo.
Será más rápido que con papel y ramas, y más natural que con combustible.
4.- Encender la barbacoa utilizando la propia bolsa de carbón
Si la bolsa de carbón que vamos a utilizar es de papel, podemos intentar este método que no es muy tradicional, pero para muchos resulta efectivo.
Consiste en poner la bolsa sin abrir sobre la barbacoa.
Luego, encender con cerillas las puntas de la bolsa. Todo el carbón estará en contacto y tendremos la contención del papel que lo irá encendiendo.
Sólo deberemos controlar que el papel se mantenga encendido y algunos carbones se enciendan.
Después de eso, sólo debemos aguardar a que se termine de prender como en la forma tradicional.
Otros consejos para encender la barbacoa de carbón
Además de enseñarte las maneras que existen de prender tu barbacoa de carbón, queremos compartir contigo otros tips que pueden serte útiles.
1.- Hacer la prueba de los 7 segundos
Esta prueba consiste en que una vez desparramadas las brasas en la barbacoa, coloquemos la mano a una altura de 15 cm sobre las brasas.
Si aguantamos dejar las manos en esta posición durante 7 segundos sin quemarnos, significa que están listas para poner nuestra carne a asar.
Si lo que vamos a cocinar son carnes no tan gruesas (pescado y cortes más finos de carne) podemos usar un fuego mucho más fuerte y reducir el tiempo a 4 o 5 segundos.
2.- Combinar carbón y un poco de leña
Otra cosa que puedes hacer al preparar tu fuego es combinar un poco de leña con el carbón.
Recuerda que las maderas tardan menos tiempo en encenderse que el carbón, así que debes ponerlas una vez que las brasas estén encendidas y unos 20 minutos antes de poner la carne.
Aportan aromas que le darán un toque distinto a tu comida y ese sabor ahumado que tanto nos gusta de las carnes a la parrilla.
3.- Puedes utilizar brasas aromatizadas o astillas de maderas aromáticas
Siguiendo en la línea de dotar de nuevas sensaciones a nuestros platos, podemos probar de aromatizarlos utilizando brasas aromatizadas o astillas de maderas aromáticas.
Existen numerosos productos preparados para mezclarlos con nuestras brasas que aportan aromas a nuestra barbacoa.
También puedes buscar en tu entorno alguna rama de romero, tomillo, salvia o hinojo.
Sin duda esos aromas harán que todos se reúnan alrededor de tu barbacoa.
Preguntas y respuestas sobre cómo encender una barbacoa de carbón
Si quieres saber más, puedes ver otros artículos parecidos a Cómo encender una barbacoa de carbón vegetal visitando la Sección Blog.
Deja una respuesta
También te puede interesar: