Cómo conectar un Ipad a la Televisión Paso a Paso

¿Quieres ver tu Ipad en grande? Si eres usuario de Apple ya sabes las facilidades para conectar tus dispositivos y sincronizarlos entre sí.

Una función muy utilizada es conectar el iPad a la televisión. De esta manera se puede disfrutar de muchos contenidos en línea que de otra forma no se reproducen por una TV que no sea Smart, y lo puedes hacer a gran tamaño.

Puedes mostrar en una pantalla mucho más grande los videos que grabaste, tus fotos o simplemente disfrutar del capítulo de tu serie favorita de Netflix.

A continuación te contaremos todas las posibilidades que hay para conectar tu iPad a la TV y cuál es la mejor manera de hacerlo.

Lectura Recomendada: Convertir tv antigua en Smart Tv

¿Qué vas a Ver?
  1. Cómo ver el iPad en la tele
  2. ¿Cuál es la mejor forma de conectar un iPad a la televisión?

Cómo ver el iPad en la tele

Existen muchas formas de conectar tu iPad a la TV. Pero depende, obviamente, de qué televisor tienes y con qué accesorios cuentas para ello. 

Debido a esto tendrás que evaluar si no quieres gastar en un accesorio o si estás dispuesto a comprar lo que sea necesario para disfrutar de una buena conexión a tu TV.

Cómo encender una barbacoa de carbón vegetal

Además, es muy distinto hacer la conexión mediante un cable o de forma inalámbrica. Por eso hemos dividido las maneras de conectar tu iPad de acuerdo a si utilizas un cable o no. Luego queda a tu preferencia el método que elijas para hacerlo.

1.- Conectar iPad a TV con cable

No todo lo inalámbrico es necesariamente la mejor opción. Aún existen personas que prefieren utilizar cables para conectar sus dispositivos.

En el caso del iPad, también se puede realizar la conexión mediante este método. Solamente hay que buscar la manera que más se ajusta a nuestras posibilidades y asegurarse de contar con los accesorios indicados.

Por supuesto que la conexión inalámbrica es cómoda, ya que se prescinde de tener un cable conectado. Pero utilizar un cable implica un ahorro muy grande, ya que no se necesita otro dispositivo para realizar la conexión. 

Además, es algo muy simple que no precisa de WiFi ni de Apple TV. Se enchufa, se busca el canal donde se puede sintonizar y ya estamos listos para disfrutar de nuestro iPad conectado a la TV.

A) Conectar iPad a TV por HDMI

Lo que debes saber en primer lugar es que para poder conectar tu iPad a la TV mediante un cable HDMI necesitarás de un adaptador. Lo puedes encontrar en Amazon por menos de 14 euros, como el de la foto:

Cómo conectar un Ipad a la Televisión con un adaptador hdmi para ipad

Los modelos de iPad no vienen con esta salida, por lo que es necesario adaptar la que viene de fábrica a un cable HDMI.

¿Cuáles son las mejores carnes para barbacoas?

iPad tiene salida USB-C o Thunderbolt/USB 4, Lightning y Conector Dock de 30 Pines, por lo que dependiendo del modelo de iPad que tengas, deberás buscar el adaptador correspondiente. 

Este adaptador consiste en un aparato que tiene una entrada compatible con el cable de carga de tu iPad y salidas correspondientes a los distintos tipos de cable que necesites para conectarla a tu TV.

USB-C o Thunderbolt/USB 4

Algunos de los últimos modelos de iPad vienen con un puerto USB-C o Thunderbolt/USB 4. Este tipo de salida es compatible con videos de alta resolución y permiten la carga de otro dispositivo conectado.

Lightning

Hace un tiempo, Apple desarrolló el Adaptador AV Digital Lightning

Este adaptador facilita mucho la conexión a la TV, e incluso permite, mediante un puerto extra que trae el accesorio, conectar el cargador del iPad a la vez que la conexión a la pantalla.

Pirograbadores: Dibuja en Madera o Cuero

Conector Dock de 30 Pines

Los modelos más viejos de iPad vienen con este tipo de salida. Pero no hay que desesperar, aún es posible conectarlos a la TV.

Si bien Apple dejó de fabricar los Adaptadores AV Digitales con conector de 30 pines, hay marcas que todavía los fabrican.

Cómo conectar el iPad mediante cable

  1. Paso: Debes conectar el adaptador que corresponda a tu iPad. Esto variará de acuerdo al tipo de salida que tenga tu modelo.
  2. Paso: Conecta tu cable HDMI al adaptador y a tu televisor. 
  3. Paso: En tu televisor, debes buscar el puerto HDMI donde has conectado el cable y sintonizarlo para mostrar la pantalla de iPad.

Desde el mando a distancia de tu televisor, debes buscar en el menú que tu televisor transmita desde HDMI. 

Ahora podrás ver la pantalla de iPad en tu televisor. Puede ocurrir que lo que veas no sea de la mejor calidad. Pero esto es así sólo al principio. En segundos la imagen mejorará.

B) Conectar iPad a TV por VGA

Si tu televisor tiene este tipo de entrada, todavía es posible conectar tu iPad. Sólo deberás conseguir el Adaptador de Apple Lightning a VGA (Puedes comprarlo también en Amazon). 

El Cortafiambres Low Cost de Lidl, para cortar charcutería
Adaptador de Apple Lightning a VGA

Lo malo es que el sonido no se transmitirá, por lo que deberás utilizar unos altavoces externos para poder escuchar lo que se ve en la pantalla.

2.- ¿Cómo conectar el iPad a la tele sin cables?

La otra manera de conectar tu iPad a la TV es la inalámbrica. Para muchos es la forma más cómoda, ya que se evitan los cables de por medio y puedes tener tu iPad en tus manos mientras estás sentado para controlar desde allí lo que se transmite en tu televisor.

Lo malo de este método es que implica necesariamente la compra de otro dispositivo o que tu televisor y iPad sean compatibles con AirPlay 2.

Sin embargo, también existen otras maneras de obtener una conexión inalámbrica exitosa sin utilizar dispositivos de Apple. De esta forma podrás tener un pequeño ahorro al utilizar aparatos de marcas más económicas.

A) Conectar iPad a TV con Apple TV

Un accesorio muy útil para poder utilizar tu iPad conectado a tu TV es Apple TV. Este es un dispositivo pequeño que posee muchas funciones. Una de ellas es la de conectar de forma inalámbrica tu iPad con tu televisor.

También te permite acceder al contenido de todas las aplicaciones de Apple, como escuchar música, ver videos, series y películas. Otra funcionalidad es la de duplicar la pantalla de tu iPad en tu televisor, por lo que es una excelente opción para lo que estamos intentando resolver.

Como te darás cuenta, debes adquirir un Apple TV primero. Y también contar con una red WiFi, ya que ese será el medio que conectará tu iPad con Apple TV.

El dispositivo Apple TV irá conectado a uno de los puertos HDMI de tu televisor y el protocolo que utilizará será AirPlay. Es necesario que ambos dispositivos tengan esta aplicación y una red WiFi.

Cómo conectar tu iPad a Apple TV

Paso 1: Revisa que tu iPad y tu dispositivo Apple TV compartan la misma red WiFi.

Paso 2: Revisa que tu televisor esté en el mismo puerto HDMI donde está conectado el Apple TV.

Paso 3: Accede al Centro de Control de tu iPad deslizando tu dedo hacia abajo en el lado derecho de la pantalla.

Paso 4: Encontrarás la opción de duplicar pantalla, llamada Screen Mirroring o Pantalla Espejo. Clickea en ella.

Paso 5: Clickea en el dispositivo Apple TV que aparecerá en la pantalla de tu iPad. Ahí se realizará la conexión.

Cómo conectar tu iPad a tu TV utilizando AirPlay 

Si lo que quieres es utilizar las apps de iPad pero no hacer Screen Mirroring o si quieres utilizar alguna que no se encuentra en Apple TV, puedes utilizar AirPlay.

Lo único que deberás hacer es:

  • Tener tu iPad y Apple TV conectados al mismo WiFi
  • Que tu televisor esté puesto en el puerto HDMI donde se encuentra conectado tu Apple TV
  • En tu iPad, buscar el medio que quieres ver en tu televisor.
  • Clickear sobre el icono de AirPlay, si está disponible.

B) Conectar iPad a TV sin Apple TV

Si te resulta muy costoso poder adquirir un Apple TV, no debes preocuparte. Aún hay otras opciones para conectar de forma inalámbrica tu iPad al televisor.

Sabemos que los dispositivos de la marca Apple no son los más económicos. Por eso quisimos agregar a las maneras de conectar tu iPad estas opciones que son alternativas más baratas y funcionan perfectamente.

C) Conectar tu iPad al televisor con Chromecast

Si, leíste bien. Es posible conectar un dispositivo Apple utilizando un dispositivo de Google. 

Este aparato se llama Chromecast y es muy parecido a Apple TV, aunque a nivel de software son diferentes. 

Su diseño está centrado en Android, que pertenece a Google. Sin embargo, también es posible utilizarlo en Apple. La gran diferencia con Apple TV es que el número de aplicaciones que puedes utilizar en Chromecast es reducido si lo comparamos con el aparato de la manzana.

Lectura Recomendada: Los 10 Mejores Discos Duros Multimedia para Ver Series y Películas

La ventaja que tiene es que si en tu hogar tienes dispositivos de ambos (Android y Apple) podrás conectarlos a tu televisor usando el mismo aparato.

El funcionamiento es similar al de Apple TV. Deberás tener tu iPad y tu Chromecast conectados a la misma red de WiFi y a partir de allí conectar tu iPad al Chromecast. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Poner tu dispositivo Chromecast en el puerto HDMI de tu televisor. Deberás tener tu televisor en modo HDMI y sintonizar el puerto donde está el aparato.
  2. En el iPad, debes ir a AppStore y descargarte la versión más reciente de Google Home. Por supuesto, también necesitarás tener una cuenta de Google para hacer la conexión.
  3. Debes entrar en la aplicación Google Home y buscar la opción configurar un dispositivo.
  4. Allí hay una opción llamada hogar. Al seleccionarla, estás configurando tu televisor. La aplicación buscará el Chromecast y sus datos de identificación.
  5. Selecciona el Chromecast que coincida con los datos que te mostró antes.
  6. Hecho esto, aparecerán en ambos, iPad y televisor, 4 dígitos que deben coincidir entre sí. Si este es el caso, debes apretar .
  7. El asistente nos solicitará que indiquemos dónde se encuentra el dispositivo. Allí deberemos elegir un nombre para nuestro televisor que será el que se use para identificarlo de aquí en adelante.
  8. El paso siguiente es seleccionar la red WiFi donde estarán conectados ambos dispositivos, iPad y Chromecast. También nos pedirá la clave de acceso a la misma.
  9. Una vez realizada la conexión, aparecerá un mensaje indicando que la misma ha sido exitosa. Es hora de empezar a disfrutar de nuestro iPad conectado a la TV.

D) Conectar tu iPad al televisor usando AirPlay 2

Una de las formas más sencillas de conectar tu iPad es a través de AirPlay 2. Forma parte de los sistemas operativos iOS 11 y posteriores. 

Los fabricantes de televisores están incorporando de a poco este protocolo directamente en sus aparatos. Esto permite prescindir de tener un Apple TV para conectar tu iPad a la TV.

El proceso para conectar tu iPad mediante AirPlay 2 es igual al de la conexión con Apple TV. La diferencia es que no estará este dispositivo de por medio y la conexión será directamente entre tu iPad y el televisor.

¿Cuál es la mejor forma de conectar un iPad a la televisión?

Como muchas cosas en la vida, vamos a decir: Depende. Porque aquí, todo será una cuestión de gustos y recursos disponibles.

No todos pueden acceder a comprarse un dispositivo para realizar una conexión inalámbrica. Y también habrá algunas personas a las que le molestan mucho los cables y prefieren realizar ese gasto y ganar en comodidad.

Por este motivo, no podemos decir que exista una manera mejor o peor para conectar tu iPad a la TV. Pero en este artículo te hemos dado un pantallazo para que elijas la que más te guste y convenga. Luego, sólo queda disfrutar.

Si quieres saber más, puedes ver otros artículos parecidos a Cómo conectar un Ipad a la Televisión Paso a Paso visitando la Sección Blog.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir