Cómo Vender Cosas de Segunda Mano y sacar el Máximo Precio
¿Quieres saber Cómo Vender en Tiendas de Segunda Mano y sacar el máximo precio?
Después de varios años de coyuntura económica negativa, muchas familias siguen viéndose presionadas a ajustar sus presupuestos, eliminando ahorrando gastos superfluos.
En ocasiones, sin embargo, ni siquiera esto es suficiente.
La venta de objetos que ya no son útiles, o que son prescindibles, puede ser una medida para equilibrar el presupuesto mensual o salir adelante.
Pues ya te adelanto que para obtener el mejor precio por nuestro objeto lo mejor es acudir a varias tiendas de segunda mano, comparar y después venderlo en alguna web de compraventa online o en eBay. Nos pagarán más.

Si quieres el mejor consejo para vender cosas de segunda mano...sigue leyendo...
Consejos sobre cómo vender cosas de segunda mano
Antiguamente existían pocos lugares, aparte de los montes de piedad y las casas de empeño, a los que se podía acudir con estos objetos.
En los últimos años han aparecido formatos comerciales más adaptados a los tiempos modernos, con establecimientos donde se exhiben los artículos y las tasaciones no se realizan en una ventanilla con barrotes, como en los antiguos bancos.
Se trata de las tiendas de compraventa de artículos de segunda mano.
Además, las nuevas tecnologías han creado otros canales de venta de productos usados en internet, concretamente, a través de portales, foros e incluso webs especializadas (siendo eBay la más conocida, pero en absoluto la única).
El principal problema de las ventas de segunda mano son las tasaciones que realizan, ya que lo que intentan es reducir el precio final de la compra.
En algunos casos, aunque los artículos sean totalmente nuevos, los comentarios negativos no suelen tener ningún fundamento (solo pretenden rebajar la tasación).
La mayoría de las veces, las tasaciones en las tiendas de segunda mano son muy bajas.
En otros casos se dan información falsa sobre los productos con el fin de reducir el dinero que esperamos recibir por ellos.
Recomendaciones para Vender en Tiendas de Segunda Mano
Lo mejor que hay que hacer...
1.-En cualquier transacción de compraventa debe haber un documento que la certifique, sea un recibo, justificante o una factura.
Es verdad que en este caso el que suele ser el consumidor es un vendedor, pero de todas maneras es más que recomendable que exija un documento para evitar problemas futuros.
2.-Estar bien informado sobre el estado de los productos y utilizarlo como argumento para aumentar la tasación.
Con el fin de no distorsionar las tasaciones y reflejar lo que ellos querían ofrecer, por su propia iniciativa, hay que ir bien aleccionado para evitar ofrecer cualquier cifra.
3.-La opción de recompra es totalmente desaconsejable ya que las condiciones son muy desfavorables para los usuarios. Los intereses pueden superar el 20 %.
En definitiva, lo mejor que puede hacer quien quiera vender un artículo de segunda manos es acudir a estas tiendas para recibir una tasación y, posteriormente, venderlo en internet a un precio mayor (aproximadamente el doble de la media que le ofrezcan).
Es la única forma de garantizar sacar el mejor precio a la venta de segunda mano.
Tiendas que compran Cosas de Segunda Mano
A pesar de que existen muchos prejuicios al respecto, existen muchos sitios y páginas donde vender y comprar cosas usadas y que estén en perfectas condiciones, el problema es que a estas muchas veces les hace falta un poco de publicidad.
A continuación dejamos un listado de las mejores páginas para vender cosas de segunda mano:
- Vibbo.-Anteriormente conocida como SegundaMano, es una plataforma bastante popular en internet para la compra y venta de productos usados. Es una página donde puedes hacer tus negocios de forma gratuita, y cuenta con un gran alcance de potenciales compradores.
- Chicfy.- Sin dudas es una de las mejores tiendas online donde puedes vender y comprar ropa y calzado infantil de segunda mano. Esta plataforma es un gran proyecto para quienes no saben qué hacer con las prendas que a sus hijos les han quedado chicas, pero están muy nuevas y así se puede recuperar algo de dinero.
- Wallapop.-Esta tienda en particular ha estado adquiriendo mucha popularidad, esto se debe a que permite la venta de cualquier tipo de productos, enfocándose al principio mayormente en dispositivos móviles. Esta empresa española cuenta además con una aplicación bastante intuitiva e incluso una pequeña guía para quienes aún no sabes cómo comprar o vender.
- Cashconverters.-A diferencia de otras tiendas funcionales de segunda mano, cuenta con sedes físicas y atención virtual. Aunque si puedes venderles tus objetos, no sacaras el mismo provecho que haciéndolo de forma particular, por otro lado, es una excelente forma de deshacerte de tus enseres si no cuentas con el tiempo para hacerlo por tu propia cuenta.
- Il Grifone.-Se trata de otra tienda que se maneja de forma online, cuenta con un funcionamiento muy parecido al eBay, sin embargo, el diseño es totalmente diferente. Es una excelente plataforma para vender y comprar casi cualquier cosa, a pesar de que no es demasiado popular cuenta con un excelente servicio
- Ebay.-Es una página que permite subir cualquier producto para ser vendido mediante pujas en una gran cantidad de categorías que maneja. Tiene un diseño simple que permite un funcionamiento intuitivo y bastante comprensible para la mayoría de los usuarios.
- BabyEco.- Se trata del sitio web ideal para vender todo aquello que jamás llegaste a usar o que está prácticamente como nuevo en el sector infantil. Desde ropa, juguetes y diversos complementos, además la compra y venta es bastante cómoda ya que cuentan con sedes físicas, teniendo aproximadamente 3 locales ubicados en diferentes partes de la capital.
- Amazon .- Es posible que se lleve el mayor reconocimiento entre las diversas tiendas online, aquí millones de usuarios realizan todo tipo de compras diariamente, ya sean usadas o nuevas, pero siempre ofrecen los mejores precios y opciones de envió, pero no es la mejor alternativa para los vendedores particulares.
- Milanuncios .- Es otra plataforma en donde se puede comprar y vender casi cualquier artículo que se busque. Además, cuenta con una gran confiabilidad y responsabilidad, pues la empresa tiene alrededor de 10 años en el mercado.
- Tablón de anuncios.- Es un portal de anuncios clasificados, es posible que de los mejores que puedas conseguirte en la web española. Trabajan a un ritmo bastante acelerado pero funcional, lanzando hasta diez mil anuncios diariamente, y son tan variados que puedes conseguir desde un teléfono móvil, hasta el alquiler de una casa.
- eBid.- Se trata de una tienda para vender donde se realizan constantes subastas de diferentes productos que estén disponibles para España y algunos países de Latinoamérica. El funcionamiento y diseño es bastante simple, y no existen cuotas por realizar publicaciones, de hecho, muchos consideran que tiene gran parecido con eBay.
- Segundalia.-Si estas en la búsqueda de un lugar donde comprar o vender ropa que tiene tiempo guardada en el armario sin ser utilizada, esta es la plataforma ideal para ti, pues su diseño está pensado en prendas de vestir para hombres y mujeres.
- Todocolección.- Terminamos nuestra lista de tiendas de segunda mano para vender cosas, con esta tienda de segunda mano que se encuentra especializada en la venta de objetos antiguos, siendo la preferida de muchos coleccionistas, y también resulta ideal para vender la cómoda vieja de la abuela, comics de anterior generación, y cualquier tipo de objeto antiguo.
Estas son solo algunas de las posibilidades para vender a tiendas de segunda mano a excelentes precios y que aún mantengan su buena calidad.
Con el tiempo, en cualquier hogar es posible acumular una cantidad infinita de objetos, algunos incluso de valor, que sin embargo quedan sin usar en sótanos o armarios. Bueno, pues ya tienes unas cuentas ideas para hacer limpieza de trastos viejos con esta lista de tiendas para vender cosas.
Además en el Blog de Consejosparaahorrar.net