Cómo quitar humedad de una habitación
La humedad y formación de moho en las habitaciones es un problema que puede generar no sólo mal olor , sino desencadenar otros inconvenientes de mayor envergadura en la salud de las personas, pudiendo crear una serie de patologías de no poca importancia, especialmente en ancianos y niños.
Por otro lado el exceso de humedad también afecta al consumo energético, pues requiere un aumento de la calefacción para evitar que las habitaciones estén frías.
Sin embargo, la buena noticia es que hay prácticos consejos caseros que puedes aplicar, para eliminar por completo la humedad de una habitación, salvo que se trate de casos más agudos en los que habrá que acudir a un profesional.
Con pequeños cambios es posible mejorar y eliminar el exceso de humedad en determinadas habitaciones e incluso en toda la casa, pese a que se encuentre ubicada en zonas de alta densidad de humedad.
Cuando aparece el moho, la primera acción que se debe hacer para reducir la humedad es tratar de establecer de dónde proviene, averiguando cuál es la causa raíz.
Entre las principales causas y fuentes de la humedad en el hogar te recordamos que pueden darse las siguientes:
- Humedad por defectos de construcción;
- Excesiva presencia de agua utilizada durante la fase de construcción en edificios de nueva construcción;
- Infiltración de lluvia a través del techo/paredes;
- Fugas de bajantes y canalizaciones obstruidas.
- mala ubicación
- escasa ventilación

A continuación, compartimos contigo algunos de los trucos y consejos más efectivos sobre cómo quitar la humedad de una habitación.
¡Mantén tu Hogar Fresco y ventilado con los Mejores Ventiladores de Techo!10 Consejos sobre cómo eliminar la humedad de una habitación de forma efectiva
Los siguientes consejos sobre cómo quitar humedad de una habitación son prácticos y fáciles de aplicar. De hecho, la gran mayoría requiere son pequeños cambios de hábitos para alcanzar los objetivos deseados.
Recuerda que, si no consigues controlar y eliminar la humedad se pueden desencadenar problemas más graves, como es el caso de la aparición de hongos, deterioro de los muebles y malos olores, entre otros.
1.-Ventila la habitación a menudo
Esta es el consejo más práctico y sencillo de aplicar. ¿Lo mejor? Es súper efectivo para reducir considerablemente la humedad. Incluso en las temporadas frías, es recomendable ventilar unos cuantos minutos al día todas las habitaciones.
Es suficiente con abrir las ventanas durante 10 minutos todas las mañanas.
Abrir las ventanas 10 minutos cada día es clave para reducir la humedad, eliminar olores y al mismo tiempo renovar el aire dentro de casa.
También es una medida muy efectiva para reducir el polvo, los gases tóxicos e incluso reduce el riesgo de reducir las alergias.
2.- Tiende la ropa en espacios abiertos
Este punto no siempre es posible, especialmente si se trata de pisos muy pequeños. Sin embargo, en caso de que tengas un jardín, terraza o espacio abierto, es recomendable que tiendas la ropa en esa área.
Mejores Termos Eléctricos para calentar el agua de casaCon ello conseguirás por un lado que la ropa se seque mucho más rápido, y por el otro evitar la acumulación de humedad en los espacios cerrados.
En caso de que no tengas espacios abiertos, lo más recomendable es colgar la ropa en un tendedero plegable justo al lado de una ventana abierta. Mientras la ropa esté tendida, es importante dejar la ventana abierta, aunque sea un poco.
3.- Instala Campanas extractoras y ventiladores
Cuando cocines siempre utiliza la campana extractora, y de ser posible también utiliza las tapas de las ollas al momento de cocinar. Además, si tienes ventanas o puertas en la cocina, es ampliamente recomendable que también las abras, aunque sea un poco.
Pon una ventilador en el baño (imprescindible si se trata de un baño sin ventanas), a la hora de tomar un baño o una ducha. Recuerda que la ventilación es la verdadera clave para evitar la humedad.
4.- Saquitos absorbentes de humedad
En las tiendas y supermercados es posible encontrar fácilmente pequeñas bolsitas que absorben la humedad. Puedes comprar varias porque son muy baratas y colocarlas en los armarios. En Amazon puedes encontrarlas desde 8 euros.
Estos sobres están compuestos por geles espaciales o cloruro calcio, sumamente efectivos para eliminar la humedad de los ambientes. Por eso es una excelente idea para los armarios o espacios muy cerrados.
5.- Regular la calefacción
¿Sabías que las temperaturas muy elevadas pueden empeorar el problema de la humedad en casa? En este sentido, una forma sencilla y rápida de mejorar este problema es regulando el termostato.
Mejor Brasero Eléctrico de Bajo Consumo- Guía de CompraDe esta forma, la temperatura promedio ideal de 21 grados centígrados. Esta temperatura es suficiente para mantener un ambiente súper agradable en el invierno. También es una medida recomendable para reducirlos costes de climatización.
6.- Evitar las duchas largas
Otra medida simple y que se puede aplicar de forma inmediata son las duchas muy prolongadas. El calor que se acumula en las paredes es más difícil de eliminar cuanto más tiempo esté presente.
Lo más recomendable son las duchas rápidas y con agua templada. Además, después de la ducha, recuerda abrir las puertas del baño y de ser posible, las ventanas para airear toda el área y evitar la humedad.
De forma adicional a lo anterior, es recomendable que verifiques qué está generando la humedad. En muchos casos, la humedad no se genera por aspectos como los anteriormente descritos.
Por ejemplo, es relativamente común que se produzca por una pequeña fuga de agua. En estos casos, es fundamental arreglar el problema con personal profesional porque puede generar problemas muchos más graves.
7.- Cómo quitar humedad de una habitación con un Deshumidificador
Siguiendo con nuestros consejos sobre cómo quitar humedad de una habitación, también puedes utilizar un deshumidificador para ayudar a mantener a raya la humedad.
Este dispositivo es muy útil porque ayuda a reducir los niveles de humedad hasta el porcentaje que tu le indiques. Lo que hace es que recoge toda la humedad de una habitación y la transforma en agua, que se recoge en un depósito.
Mejor Compañía de Luz y GasPor otra parte, los nuevos deshumidificadores tienen prestaciones muy interesantes, por lo que aportan múltiples beneficios.
A menos que el problema de humedad sea generado por una fuga de agua, es factible controlar la misma y hasta eliminarla por completo con los consejos anteriores.
En general, la humedad ideal en casa debe estar entre el 35 y el 55 por ciento .
Recomendación importante para evitar el excesivo gasto en la factura eléctrica: el deshumidificador debe mantenerse en funcionamiento hasta que la habitación esté seca. Una vez se haya conseguido, tienes que apagarlo y sólo volver a encenderlo cuando el nivel de humedad supere el 60 %.
8.- Evita colgar ropa mojada en casa
La ropa mojada favorece la formación de la humedad. Si es posible evítalo usando una secadora.
9.- Usa un aire acondicionado con función de deshumidificación
Si está equipado con esa función especial, puedes usarlo para reducir el exceso de humedad.
10.- Hazte con yeso deshumidificador para tratar las paredes
El yeso tiene la importante función de terminar, estandarizar y proteger la superficie de las paredes.
Cómo calentar una casa muy fríaPero a veces surgen necesidades que requieren propiedades adicionales; yesos especiales premezclados con aditivos como los yesos deshumidificadores que se utilizan para la restauración de mampostería afectada por fenómenos de humedad.
Estos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el día a día. Si este post sobre Cómo quitar humedad de una habitación te ha parecido útil, puedes encontrar más consejos en nuestro Blog.
Otras lecturas relacionadas:
Si quieres saber más, puedes ver otros artículos parecidos a Cómo quitar humedad de una habitación visitando la Sección Climatización.
Deja una respuesta
También te puede interesar: