Cómo quitar el salitre del suelo
Las manchas de salitre en el suelo pueden quitarse con productos hidrófugos para impermeabilizar el suelo y el uso de un cepillo duro para quitar las manchas indelebles provocadas por depósitos salinos, pero especialmente deben ser sometidas a tratamientos especiales y procedimientos específicos que garanticen resultados a largo plazo.
El salitre es uno de los problemas que podemos tener en casa y que puede afectar, no sólo a las paredes sino también al suelo. El daño causado al suelo , afecta tanto al aspecto puramente estético como al estrictamente estructural.
De hecho, es mucho más común de lo que se cree, por lo que es importante tomar las medidas pertinentes para eliminar estas manchas antes de que continúen penetrando y generando mayores complicaciones, y es que se trata de una de las formas más comunes en las que se hace notar la humedad.
De ahí la importancia de aplicar los siguientes consejos para eliminar el salitre de forma rápida y, sobre todo, efectiva.
Lectura Recomendada: Como quitar el moho de la ducha
Causas de aparición de las manchas de salitre en el suelo
El salitre es un depósito de nitratos y sales minerales que aparece en forma de pequeños cristales blancos visibles a simple vista y eflorescencias que aparecen entre las juntas del suelo y las baldosas.

Antes de aplicar cualquier tipo de consejo para quitar las manchas de salitre, es importante determinar cuál o cuáles son las causas porque de no hacerlo no funcionará ninguno de los métodos caseros o profesionales que apliques.
Cómo quitar la Grasa de la RopaEn este sentido, el motivo más común por el cual puede aparecer el salitre en los suelos, fachadas y paredes es por la humedad.
Generalmente, la aparición de esta humedad, a su vez, se deriva de problemas que tiene el edificio o vivienda proveniente del subsuelo. Además, arrastra sales y otro tipo de sustancias provenientes de toda el área del suelo.
La combinación de humedad y sales termina por cristalizarse. A continuación, esa mezcla se deposita en las diferentes superficies, siendo lo más común en los suelos y paredes.
Por ello la importancia de determinar cuáles son las razones detrás de la aparición del salitre, entre otras cosas porque es un problema que va mucho más allá de un problema estético.
De hecho, si no se resuelve el problema que está generando el salitre desde la raíz, puede llegar a levantar por completo los revestimientos, generar todo tipo de fisuras y facilitar la aparición de filtraciones.
Además, es importante destacar que la humedad que aparece por capilaridad se puede extender fácil y rápidamente. Incluso, los daños de este tipo y de salitre pueden avanzar hacia las tuberías y otras partes de los cimientos.
En casos de tal gravedad, lo más recomendable es contratar los servicios de profesionales con amplia experiencia en el área y así garantizar la resolución del mismo desde la raíz.
¿Por qué mi centro de planchado echa agua?Los tratamientos caseros pueden ser útiles para limitar temporalmente el problema, en espera de la intervención de un experto y profesional.
Tipos de eflorescencias salinas
Las eflorescencias salinas son las manchas de color blanco que aparecen, poco a poco en las superficies y paredes de las casas.
Son blanquecinas, de aspecto irregular y algo complicadas de eliminar.
En lo que se refiere al tipo de eflorescencias salinas, podemos distinguir dos tipos diferentes, las cuales compartimos a continuación:
- Eflorescencias primarias: estas son las manchas que suelen aparecer en aquellas obras nuevas o recién terminadas. La aparición de las mismas se debe a la humedad que se genera durante el proceso de construcción, y es el mismo motivo por el que después suelen desaparecer por sí solas. De hecho, para este tipo de mancha no es necesario aplicar ningún método en específico, porque desaparecen por sí solas sin dejar ningún tipo de rastro.
- Eflorescencias secundarias: el otro tipo de eflorescencia es el secundario y es más común cuando aparece en obras en las que se ha hecho un trabajo de mala calidad, y se han utilizado materiales que también son de mala calidad. En este sentido, la elección de los materiales es determinante para evitar este tipo de mancha que, a diferencia de la anterior, sí es un poco más complicada de eliminar. Otra razón por la que puede surgir esta eflorescencia es por una humedad muy elevada o por un alto nivel de porosidad.
El salitre en el suelo de terracota, tiende, con el paso de los años, a desprenderse, lo que hace favorecer la formación de depósitos salinos y las correspondientes manchas blancas que aparecen en forma de círculo.
Los suelos de mármol , aunque pueda parecer lo contrario, no son inmunes a la posible formación de eflorescencias. También se pueden formar depósitos salinos en dicha superficie provocado por un exceso de humedad.
Los suelos exteriores, las juntas y el tratamiento incorrecto de los materiales favorecen la formación de eflorescencias que, en los casos más graves, también pueden provocar la separación de las baldosas y la posterior necesidad de retirar y cambiar parte del pavimento.
¿Cómo desinfectar la ropa de forma segura y efectiva?Cómo quitar el salitre del suelo: Métodos de prevención, reparación y protección
Este problema se puede prevenir, y sería lo ideal antes que tener que lidiar con el mismo. Para ello se debe ser extremadamente cuidadoso con los materiales que se van a utilizar para hacer una nueva construcción.
Es fundamental que los mismos sean de calidad y no tengan un alto nivel de porosidad.
De forma adicional a lo anterior y bajo el mismo escenario de una construcción nueva, es muy importante evitar el uso de aguas calcáreas, así como morteros que tengan una alta densidad.
Por otro lado, es fundamental respetar los correspondientes tiempos de secado de cada uno de los materiales que se empleen para la construcción.
Cuando el salitre aparece en una construcción que no es nueva, el modo de acción frente a la misma dependerá de lo que la está generando.
El mejor escenario es que la humedad se genere por un proceso de condensación porque, en este caso, lo que se deberá hacer es aplicar un aislamiento térmico, además, por supuesto, de eliminar o corregir el problema de raíz.
La otra posibilidad que puede generar la humedad es la capilaridad. En este caso, la solución es un poco más complicada, ya que probablemente la misma provenga del subsuelo, por lo que requerirá una mejor constructiva.
¿El Vinagre Desinfecta?Además de solucionar el problema de raíz, el siguiente paso es eliminar las manchas y para ello se requiere de un proceso profundo de limpieza. Para ello, lo que necesitarás es un cepillo de cerdas duras y agua a presión.
Si la mancha es muy grande o profunda, probablemente necesites un limpiador adicional pero no cualquier limpiador, sino uno específico para eliminar este tipo de patologías.
Puedes conseguir este tipo de productos fácilmente en tiendas de bricolaje, ferreterías y mucho más.
Después de haber reparado el problema y haber eliminado las manchas, lo siguiente es aplicar una pintura con recubrimiento, en el caso de que las manchas estén en las paredes o techo.
Lo ideal es que la pintura incorpore protección contra la humedad o protección contra la condensación. Junto a lo anterior, asegúrate de seleccionar una pintura transpirable y que sea impermeable, incluso, hay opciones que también incluyen la característica anti moho.
Las características anteriores no solo son importantes para evitar que el problema de la humedad vuelva aparecer, sino que además suelen ser opciones autolimpiables y tienen una alta resistencia a la intemperie.
El problema del salitre en el suelo es un asunto de cuidado que debe ser tratado por profesionales con la mayor antelación posible. Lo bueno es que es un problema que tiene solución, solo debes asegurarte de que el mismo no continúe avanzando.
Cómo quitar manchas de sangre de la ropaY tú, ¿tienes o has tenido problemas de salitre en tu casa?, ¿Cómo lo has solucionado?
Además de este artículo sobre Cómo quitar el salitre del suelo puedes ver en nuestra web otros artículos relacionados...
Si quieres saber más, puedes ver otros artículos parecidos a Cómo quitar el salitre del suelo visitando la Sección Limpieza.
Deja una respuesta
También te puede interesar: