Cómo limpiar un Sofá de Polipiel Paso a Paso
Los sofás de polipiel, también conocidos como bipiel, siempre son una buena alternativa para tener en casa, especialmente si deseamos un acabado similar al cuero, pero en ese momento no podemos o no queremos hacer una inversión tan grande.
Sin embargo, es importante destacar que este tipo de sofás necesitan también un mantenimiento específico, especialmente si deseamos que se vean como nuevos durante mucho más tiempo.
A continuación, vemos el paso a paso para limpiar y cuidar tus sofás de polipiel adecuadamente.
Paso a paso para limpiar un sofá de polipiel
Lo primero que debes saber es que el mantenimiento y limpiar un sofá de polipiel es muy sencillo. De hecho, la limpieza habitual es tan simple como pasarle un paño limpio y suave.
Si prefieres, sobre todo si el sofá tiene mucho polvo, puedes humedecer un poco el paño, pasarlo sobre el sofá, y luego pasar uno completamente seco.
Sin embargo, si deseas hacer una limpieza más profunda porque hay algunas manchas difíciles, puedes aplicar alguno de los siguientes consejos:
1.- Limpieza profunda
Para una limpieza profunda cuentas con varias alternativas, tan solo debes seguir la que mejor resultados te proporcione.
- Jabón neutro: la primera opción que puedes considerar es utilizar jabón neutro. En este caso, humedece ligeramente un paño, aplica un poco de jabón y pásalo varias veces haciendo una leve presión. A continuación, utiliza otro paño húmedo para eliminar el jabón y uno seco para que quede perfecto.
- Crema Nivea: la crema Nivea sirve para mucho más que hidratar tu piel, también es perfecta para hidratar y limpiar el polipiel. Puedes aplicarla en el área a tratar con tus manos o con un trapo suave, luego utiliza un paño húmedo para retirar el exceso. Recuerda que muchas personas utilizan esta crema para mantener la piel hidratada, así que puedes dejar una leve capa y dejar que se absorba antes de utilizar nuevamente el sofá.
- Leche limpiadora: otra buena alternativa es utilizar una leche limpiadora especial. Solo debes aplicar el producto con un paño y después retirar con otro paño húmedo. También puedes utilizar discos de algodón si el área a limpiar es muy pequeña, pero en cuanto al resto, es más recomendable utilizar un paño para abarcar más espacio.
- Alcohol: el uso de alcohol está especialmente indicado para manchas más fuertes, como, por ejemplo, las manchas por tinta de bolígrafo. En este caso, es recomendable que apliques el producto con un disco de algodón por tratarse de un área pequeña. Eso sí, asegúrate de eliminar los restos del producto con un paño humedecido con agua tibia. Cabe destacar que esta opción también es muy recomendable para eliminar las manchas de grasa.
- Piedra de arcilla: este método es muy efectivo para eliminar una amplia variedad de manchas, especialmente aquellas que están muy impregnadas. Simplemente debes pasar la piedra sin hacer mucha presión y a continuación un paño húmedo.
- Vinagre blanco: este ingrediente que siempre tenemos en casa también es muy útil para eliminar las manchas. Únicamente debes aplicar un poco del líquido sobre un algodón, frotar el área de la mancha y luego eliminar el exceso con un paño húmedo.
- Detergente: si la mancha es muy profunda y no puedes eliminarla con ninguno de los consejos anteriores, puedes utilizar un detergente neutro líquido. Aplica un poco de detergente en un paño, frota el área con suavidad y luego utiliza toallitas humedecidas con agua tibia para eliminar por completo el producto. Por último, simplemente utiliza un paño seco y suave para absorber cualquier rastro de humedad.
2.- Brillo
Los consejos anteriores son muy útiles para limpiar un sofá de polipiel , pero si además quieres mantenerlos como nuevos durante mucho más tiempo, también es importante que los mantengas adecuadamente hidratados y así lucirán con un brillo excepcional a pesar del tiempo.
La recomendación inicial es que hidrates los sofás dos veces al año, específicamente cada dos meses. De ahí que el mantenimiento de la polipiel sea tan sencillo y sin exigencia de tratamientos complejos. Ahora bien, ¿qué utilizar para ese proceso de hidratación?
Como hemos visto, la primera alternativa y una de las más conocidas es utilizar la crema Nivea para cuero, profundamente hidratante. Puedes aplicarla directamente sobre el sofá y extenderla con la ayuda de un paño suave haciendo movimientos circulares. Aplica una capa delgada y deja que se absorba muy bien antes de hacer uso del sofá.
Otra alternativa que es aún más recomendable, es utilizar una crema profesional de tapicería, porque están especialmente diseñadas para humectar y proporcionarle a la piel lo que requiere para mantenerse en perfecto estado durante muchos años. Esta crema puedes conseguirla fácilmente en cualquier tienda especializada.
Como te habrás dado cuenta, el mantenimiento y limpieza de un sofá de polipiel es muy simple. Lo mejor es que, si tiene alguna mancha, puedes utilizar productos que generalmente tienes en casa para eliminarlas rápidamente. Eso sí, es recomendable que no dejes pasar mucho tiempo con la mancha, puesto que en esos casos sí costará mucho más eliminarla.
Puedes saber más sobre este tipo de tela en Wikipedia.
Productos para limpiar un sofá de polipiel
Preguntas Frecuentes
Lo Más buscado:
- Protectores Bucales para dormir
- Amazon Warehouse España
- Carros de Compra Baratos y Buenos
- Como hacer una tv analoga a smart tv
- Mejor silla escritorio calidad precio
- Quemador de Grasa Potente
Si quieres saber más, puedes ver otros artículos parecidos a Cómo limpiar un Sofá de Polipiel Paso a Paso visitando la Sección Limpieza.
Deja una respuesta
También te puede interesar: