Como Limpiar un Horno Muy Sucio
La limpieza del horno debe realizarse con regularidad para garantizar la máxima higiene y evitar la formación de incrustaciones que sean más difíciles de eliminar con el tiempo. Sin embargo, es una actividad que, generalmente, no nos gusta hacer por el trabajo que dan algunas manchas que son muy difíciles de quitar.
Sin embargo, es una operación que resulta indispensable, ya que los restos de comida pueden convertirse en un peligro para la salud debido a la proliferación de bacterias.
¿Cómo puedes limpiar el horno quemado sin esfuerzo? A continuación vamos a daros varios trucos, pero también hay que decir que hay tener en cuenta cada tipo de horno para así poder ser más eficiente en la limpieza...
El horno clásico o convencional debe ser limpiado y desengrasado completamente a mano, por lo que sigue siendo el horno eléctrico el más complejo de limpiar.
- 1.- Limpiar el horno con Bicarbonato y Sal
- 2.- Con Limón y Agua
- 3.- Jabón Negro
- 4.- Con Bicarbonato de Sodio y Vinagre
- 5.- Limpiar el Horno por dentro con Coca Cola
- 6.- ¿Cada cuánto tiempo tengo para limpiar el horno?
- 7.- Productos para limpiar el Horno
- 8.- Hornos Autolimpiantes o con Función autolimpieza
1.- Limpiar el horno con Bicarbonato y Sal
¿Quién dijo que tienes que usar productos químicos para limpiar el horno correctamente?
Sólo necesitas tres ingredientes: una taza de sal, una taza de bicarbonato de sodio y una taza de agua y el detergente natural estará listo en unos minutos.
Con esta preparación se pueden raspar los residuos de comida que han quedado pegados a las paredes del horno.
Usa un paño para esparcir la mezcla preparada por toda las paredes laterales del aparato y déjalo funcionar durante aproximadamente una hora.
Luego enjuaga.... Y voilà, ¡todo volverá a brillar!
2.- Con Limón y Agua
Si la suciedad es más resistente que nunca, lo que necesitas es un detergente natural a base de agua y zumo de limón.
- Pon el zumo de 3 limones grandes en una olla alta y añade un poco de agua. Lectura Recomendada: Mejores Exprimidores de limones.
- Pon en funcionamiento el horno durante media hora a 180° para que la evaporación del agua mezclada con el limón desengrase las paredes del horno.
- Apaga el horno, déjalo enfriar durante el tiempo necesario y empapa un paño con el líquido restante.
- Luego procede con la limpieza normal del horno y completa el proceso de limpieza con un gran enjuague.
Si notas algún residuo de suciedad, trátalo directamente con la otra mitad de los limones exprimidos.
3.- Jabón Negro
El jabón negro es un producto de origen vegetal, por lo tanto natural y ecológico, ideal para eliminar la grasa de forma rápida y eficaz.
Para los que no conocen sus usos, es una mezcla exclusiva de aceitunas negras prensadas en aceite de oliva e hidróxido de potasio. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Compra un poco de jabón negro.
- Aplica un poco en una esponja húmeda.
- Pásalo por las paredes interiores del horno.
- Espera unos minutos y enjuaga con un paño limpio y húmedo.
4.- Con Bicarbonato de Sodio y Vinagre
Hay opiniones contradictorias sobre el uso de la mezcla del bicarbonato y el vinagre para la limpieza del hogar.
Hay quienes lo usan como un remedio casero, hay quienes dicen que no sirve de mucho, afirmando que los dos productos juntos se anulan mutuamente. Hay quienes creen que puede ser bueno para eliminar incrustaciones, y hay quienes dicen que las manchas grasientas sólo se pueden eliminar con los detergentes adecuados.
Es importante precisar que la combinación de bicarbonato y vinagre produce una reacción química, que puede observarse en forma de burbujas: ese es el momento adecuado para desengrasar las incrustaciones y la grasa, mientras que cuando ya no hay "busbujas" la mezcla ya no estará activa y será poco efectiva.
Así que si pensamos usar estos dos ingredientes juntos, ya sea que queramos verter la mezcla en la zona en la que hay grasa o si queremos usar una esponja empapada para frotar, es bueno hacerlo, usando guantes adecuados, justo cuando se ven las burbujas, sino servirá de poco.
5.- Limpiar el Horno por dentro con Coca Cola
No todo el mundo es consciente de esto, pero incluso la Coca Cola es capaz de luchar contra la suciedad más obstinada. Una gran manera de restaurar el brillo de las bandejas de hornear.
Estos son todos los pasos a seguir:
- Vierte un poco de Coca Cola sobre una cacerola.
- Enciende el horno a 180°C.
- Espera unos minutos hasta que la sustancia se haya evaporado completamente.
- Apaga el horno y déjalo enfriar unos minutos.
- Frota las bandejas y paredes laterala con un cepillo de cerdas suaves.
- Enjuaga con un paño húmedo.
6.- ¿Cada cuánto tiempo tengo para limpiar el horno?
Limpiar el horno naturalmente es muy fácil y barato, pero nuestro consejo es no dejar que el aparato se ensucie demasiado.
Es mejor limpiarlo al menos una vez a la semana con algunos de los trucos caseros para limpiar el horno que hemos sugerido.
De esta manera, tendrás un horno siempre limpio y reluciente, con poco esfuerzo y sin utilizar productos nocivos para el medio ambiente y con mucho ahorro.
De todas formas si prefieres usar productos específicos:
7.- Productos para limpiar el Horno
8.- Hornos Autolimpiantes o con Función autolimpieza
Son hornos con paneles autolimpiantes, con capas de cerámica en sus paredes laerales, que suelen tener capaces de alcanzar temperaturas tan altas que son capaces de quemar la suciedad y los residuos internos de forma totalmente autónoma.
Normalmente requieren la retirada y limpieza de las parrillas internas, que basta hacerlo con agua y jabón con la ayuda de una esponja; mientras que la limpieza de la puerta del horno puede hacerse con un paño o esponja empapada en detergente para la cocina.
Estos son algunos de los modelos:
También en ConsejosParahorrar te puede interesar: