Cómo guardar un colchón para que no se estropee

¿Tienes dudas sobre cómo guardar un colchón y no quieres dañarlo al hacerlo?

Nosotros te ayudamos. Esta guía te enseñará todo lo que necesitas saber sobre cómo guardar tu colchón, desde cómo elegir el embalaje adecuado hasta cómo envolverlo para protegerlo.

Ya sea porque te vas a mudar o porque quieres hacer un poco de espacio extra, puede llegar el momento en que necesites guardar un colchón. Pero guardar un colchón puede ser complicado: es voluminoso y ocupa mucho espacio. Además, si no lo haces bien, tu colchón puede acabar dañado. Entonces, ¿Cómo guardar un colchón correctamente? Sigue leyendo para saber cómo guardar un colchón sin que se estropee.

Con estos consejos, puedes estar seguro de que tu colchón estará a salvo mientras esté guardado.

Índice

10 sencillos pasos para guardar el colchón sin que se estropee

¿Quiere saber exactamente cómo guardar su colchón y mantenerlo en perfecto estado? Sigue leyendo para descubrir 10 sencillos consejos.

Paso 1. Decide el mejor lugar para guardarlo

Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de guardar un colchón es el lugar donde lo vas a guardar. Si tienes poco espacio, puedes tener la tentación de dejarlo en el garaje o en el sótano.

Pero esto no es lo ideal, ya que estas zonas suelen ser húmedas y pueden provocar la aparición de moho.

En su lugar, intenta encontrar un espacio seco y sin humedad, como un almacén o un trastero acondicionado adecuadamente. Así mantendrás tu colchón en buen estado y evitarás que se dañe.

Lectura Recomendada: Cómo limpiar un radiador por dentro a Fondo en 5 Pasos

Guardar un colchón en casa

Si guardas el colchón en tu casa, probablemente el garaje sea el lugar más adecuado para él. Esto se debe a que está apartado y es más fresco que el resto de la casa, lo que reduce el riesgo de que se dañen los rellenos y la funda.

Sin embargo, siempre debes comprobar que la zona está limpia y seca antes de guardar el colchón allí.

Guardar un colchón en un espacio alquilado, como un trastero

Debes asegurarte de que el espacio de almacenamiento está bien ventilado o climatizado para que tu colchón siga oliendo a fresco y mantenga los materiales de relleno en buen estado. La habitación debe estar limpia e higiénica y tener espacio suficiente para colocar el colchón en el suelo.

El precio de estos espacios para guardar los colchones suele depender del tamaño de la unidad y del tiempo que pienses guardarlo allí. También, los precios pueden variar según el lugar donde vivas y la demanda que haya.

Paso 2. Prepara bien el espacio donde se guardará

Antes de trasladar su colchón a la habitación elegida, debes asegurarte de que la superficie en la que va a descansar el colchón está limpia. Esto ayudará a mantener el colchón en buen estado y evitará que la suciedad o el polvo se transfieran a él.

Si vas a guardar el colchón en el suelo, debes colocar primero un contrachapado o un cartón. Así evitarás que el suelo dañe el colchón y será más fácil moverlo.

Paso 3. Limpiar el colchón

No querrás que la suciedad y las bacterias entren en tu colchón mientras lo guardas ¿verdad?. Antes de guardarlo, es conveniente que le des una buena limpieza a tu colchón para mantenerlo fresco hasta que vuelvas a utilizarlo.

Para limpiarlo bien, empieza por aspirarlo, eliminar el polvo y los restos. A continuación, utiliza un jabón suave y agua tibia para limpiar cualquier mancha.

  • Retira toda la ropa de cama
  • Aspira el colchón con un accesorio para tapicerías.
  • Limpie las manchas con un detergente suave
  • Deja que el colchón se airee y se seque por completo

Una vez que hayas terminado de limpiar, asegúrate de que el colchón esté completamente seco antes de pasar al siguiente paso.

Paso 4. Utiliza una bolsa para colchones o una funda de plástico

Para proteger el colchón, mételo en una funda de colchón o envuélvelo en un plástico transpirable. Así evitarás que entre polvo o suciedad en el colchón y lo mantendrás limpio mientras lo guardas.

fundas de plástico

Puedes comprar una bolsa para colchones en la mayoría de las empresas de mudanzas y guardamuebles o en tiendas online como Amazon Las hay de diferentes tamaños para adaptarse a distintos tipos de colchones, así que asegúrate de que adquieres el tamaño adecuado para tu colchón.

A continuación te explicamos cómo envolver correctamente tu colchón en plástico:

  • Coloca la lámina de plástico en un espacio limpio del suelo
  • Coloca el colchón sobre la lámina de plástico
  • Dobla con cuidado el plástico sobre el colchón
  • Utiliza cinta adhesiva para sellarlo todo
  • Comprueba que no hay desgarros en el plástico antes de moverlo

Paso 5. Transportar el colchón

Ahora que tu colchón está limpio y protegido, estás listo para trasladarlo a su lugar de almacenamiento.

Si vas a trasladar el colchón tú mismo, asegúrate de que alguien te ayude. Así será mucho más fácil y evitarás que el colchón o tú mismo os dañéis.

Para transportar el colchón, empieza por levantar un extremo del colchón y apoyarlo en algo como una silla o un taburete. A continuación, desliza el colchón sobre una superficie plana, como una plataforma rodante o una carretilla. Asegura el colchón en su lugar y luego muévelo con cuidado hasta el lugar donde lo vas a guardar.

Si contratas a una empresa de mudanzas para que haga el trabajo por ti, normalmente ellos tendrán su propia forma de llevar los colchones.

También te puede interesar: Cómo quitar humedad de una habitación

Paso 6. Mantener el colchón plano

Ahora que ya has colocado el colchón en el espacio de almacenamiento, es el momento de guardarlo.

Si vas a guardar el colchón en el suelo, asegúrate de poner primero algo como un contrachapado o un cartón. Esto evitará que el suelo dañe el colchón y facilitará su conservación.

Para todos los tipos de colchones, lo mejor es colocarlos planos en el suelo, ya que así se mantienen todos los rellenos en su sitio. Esto es especialmente importante para los colchones de muelles y de relleno natural.

Si tiene un colchón de espuma, puede ponerlo de lado, pero asegúrese de girarlo cada pocas semanas para que todos los lados reciban la misma cantidad de apoyo.

Paso 7. Comprueba la temperatura

Si hay demasiada humedad en la funda del colchón o en el envoltorio de plástico, el colchón puede humedecerse. Esto puede dañar el colchón y hacer que se pudra.

Controla la temperatura para guardar el colchón sin que se estropee
Controla la temperatura del lugar donde lo almacenes

Por eso, si guardas tu colchón en una zona húmeda, asegúrate de comprobar regularmente la temperatura y los niveles de humedad.

La temperatura ideal para guardar un colchón es entre 18 °C y 19 °C para mantenerlo en perfecto estado.

Paso 8. Asegúrate de que está ventilado

Otra forma de evitar problemas de humedad en tu colchón es asegurarte de que la habitación está bien ventilada. Los colchones necesitan que circule el aire para mantenerse limpios y frescos.

Puedes mejorar la ventilación de la habitación abriendo una ventana o una puerta cuando entres a ver tu colchón. O, si la habitación no tiene ventanas, puedes utilizar un humidificador para ayudar a que el aire circule.

Paso 9. Revísalo con regularidad

Aunque hayas seguido todos estos pasos, es importante que compruebes tu colchón con regularidad. Así podrás detectar cualquier problema a tiempo y evitar que empeore.

Al menos una vez al mes, abre la bolsa del colchón o el envoltorio de plástico y haz una inspección visual del mismo. Busca cualquier signo de moho, insectos u otros daños. Si todo parece estar bien, puedes volver a cerrarlo y dejarlo un mes más.

Te dejamos a continuación una lista de problemas frecuentes y sus soluciones:

QUÉ COMPROBARSOLUCIÓN
Daños en la capa protectora o en el colchónAverigua qué causó el daño y agrega más protección o acolchado alrededor del colchón.
Rellenos desiguales u otros bultos en el colchónComprueba que no haya nada debajo del colchón y quita cualquier cosa que esté encima.
Humedad dentro de la funda.Limpia la bolsa y mantenla abierta para que el colchón respire.
Manchas de humedad en el colchónRetira la funda y deja que se seque completamente antes de volver a cerrarla.
Cualquier cambio significativo en la temperaturaUsa un ventilador o calentador para que la temperatura vuelva a la normalidad

Paso 10. Recuerda limpiarlo antes de usarlo

Debes limpiar el colchón de nuevo para eliminar el polvo, la suciedad o las manchas que pueda haber cogido el colchón en el proceso de traslado.

limpieza del coclchón

Si hay manchas persistentes, puedes limpiarlas con un detergente suave y un paño húmedo.

Te recomendamos que dejes el colchón al aire durante 3 o 4 horas para eliminar los olores que pueda tener de la bolsa.

Una vez que hayas limpiado el colchón, asegúrate de que esté completamente seco antes de volver a poner la ropa de cama. No es conveniente dormir en un colchón húmedo, ya que podría provocar la aparición de moho.

Y ya está. Ahora ya sabes cómo guardar un colchón para que no se estropee. Sólo tienes que seguir estos pasos y tu colchón estará como nuevo cuando lo vuelvas a utilizar.

Si quieres saber más, puedes ver otros artículos parecidos a Cómo guardar un colchón para que no se estropee visitando la Sección Blog.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir