Cómo calentar una casa muy fría

Cómo calentar una casa muy fría
Se acercan los días más fríos del año y muchas veces, a pesar de tener encendidos los aparatos de calefacción, sigues teniendo la misma sensación de frío...¿Cómo calentar una casa muy fría de forma eficaz y sin disparar la factura de la luz?
Muchas veces el problema deriva de un mal aislamiento de nuestra casa. Para solucionarlo podemos poner en práctica los mejores trucos útiles para calentar una habitación sin tener que encender la calefacción durante muchas horas continuas y ahorrar energía; y es que si bien no queremos pasar frío también es cierto que no queremos que la factura de la electricidad y del gas se dispare.
Por eso, hoy compartimos contigo algunos prácticos consejos sobre cómo mantener la casa caliente en invierno
Consejos para calentar un casa muy fría durante el invierno sin gastar dinero
Si estás buscando algunas formas creativas de calentar la casa sin tener que encender la calefacción, toma nota de estas pautas y buenos hábitos. Se trata de conseguir un sistema sostenible de calefacción o climatización:
1.-Calefacción
Cuando la temperatura sea muy fría deberás encender la calefacción; sin embargo, para que no debas encenderla durante tanto tiempo puedes seguir el siguiente consejo.
Enciende la calefacción unas horas antes de dormir, cierra cada habitación y al momento de acostarte, apágala, dormirás perfectamente bien con el calor remanente y no consumirás tanta electricidad o gas.
Consigue la temperatura ideal con una adecuado mantenimiento de los radiadores y el consecuente ahorro de energía.
Cómo quitar humedad de una habitaciónUna vez que se inicie la temporada de invierno, recuerda mantener adecuadamente los radiadores (ver Cómo limpiar un radiador por dentro ).
Si permiten que sean programados, es mejor encender los radiadores de manera inteligente, en lugar de mantenerlos encendidos al mínimo todo el día.
Una vez hecho esto, recuerda mantener la temperatura entre 18 ° C y 21 ° C evitando que el aire se seque: si es necesario coloca un humidificador en cada radiador.

Recuerda: Elige una sistema de calefacción que sea el más adecuado a la zona climática en la que vives.
En las épocas de frío, no es normal que vayas en maga corta. Adapta tu vestimenta a la temperatura y usa una buena manta para estar en el sofá.
2.-Aprovecha la luz del sol
Abre las cortinas y las ventanas, y aprovecha la luz solar. Es muy importante que aproveches a tope la luz del sol, determinante para que la casa se caliente de forma natural y durante mucho más tiempo. Cuando el sol esté directamente sobre tu casa, asegúrate de tener las ventanas cerradas pero las persianas y cortinas abiertas.
Esta sería una forma sencilla y efectiva de mejorar la temperatura interna.
¡Mantén tu Hogar Fresco y ventilado con los Mejores Ventiladores de Techo!Recuerda combinar este consejo sobre cómo calentar una casa muy fría con la zonificación de la casa, clave para prolongar el calor por mucho más tiempo. Además de tratarse de un recurso económico, el calor que suministran los rayos de sol es mucho más saludable.
3.- Evita que se disperse el calor por las paredes, ventanas, puertas, techos y suelos
Una forma económica es usar cinta adhesiva. Este truco es uno de los clásicos y más efectivos para tapar de forma efectiva todas esas rendijas y fisuras que están en las puertas, ventanas y por donde entra el frío de forma disimulada. Lo mejor de este truco es que es barato e incluso posiblemente ya tengas cinta adhesiva en casa y si no puedes comprar por unos 8 euros cinta de aislamiento térmico en Amazon, como puedes ver en la foto:

Lo único que debes hacer es buscar en donde se encuentran esas fisuras y a continuación, simplemente, colocar la cinta adhesiva. Notarás el cambio en la temperatura interna en las diferentes estancias de la casa.
4.-Evita tener plantas muy frondosas
Si vas a comprar plantas, es recomendable que optes por opciones que no sean tan frondosas y tapen la entrada de los rayos del sol a la casa. Es preferible tener plantas más pequeñas, porque en el invierno es fundamental aprovechar a tope el calor natural del sol.
5.-Alfombras
Las alfombras son nuestros mejores aliados para mantener la casa calentita. Son perfectas porque evitan la transmisión del frío del suelo, son aislantes naturales y súper efectivos.
Durante el invierno, las alfombras tienen una temperatura promedio de entre 10 y 12 grados, mientras que en el verano la temperatura de las mismas puede aumentar hasta 16 grados.
Las alfombras son ideales para casa, pero en lo que se refiere propiamente al tipo de suelo, los más recomendables para evitar el frío son el parquet y la moqueta, mientras que el mármol cumple con la función contraria.
Mejores Termos Eléctricos para calentar el agua de casaSin embargo, aunque tengas un piso de madera, igualmente puedes colocar una o varias alfombras gruesas y sentir como mejora drásticamente la temperatura de las habitaciones.
6.-Ventanas y cortinas cerradas
Igual que debes abrir las cortinas durante el día, especialmente en las horas en las que haya más sol, de igual forma en las noches es importante que cierres las cortinas y persianas, porque también ayudarán a aislar el frío. También es recomendable que instales ventanas de doble cristal.
7.-Zonifica el calor
Una excelente estrategia para evitar que el frío se extienda por toda la casa y por ejemplo calentar una habitación de forma eficiente es la zonificación del calor.
¿En qué consiste? Simplemente cierras las puertas de las diferentes habitaciones para evitar que el frío llegue a todos los rincones del hogar.
Por ejemplo, si tienes un brasero eléctrico, lo primero que debes hacer es cerrar la habitación en donde vas a utilizarlo, porque de lo contrario no lograrás calentar adecuadamente el espacio.
Por otro lado, después de alcanzar la temperatura deseada, puedes apagar el calefactor y si mantienes la habitación cerrada se mantendrá por mucho más tiempo el calor.
8.-Mantas, plumones y cobertores
Si no quieres encender la calefacción mucho tiempo, lo más recomendable es que utilices los dispositivos adecuados para mantener la temperatura corporal más alta.
Mejor Brasero Eléctrico de Bajo Consumo- Guía de CompraUtiliza ropa térmica, medias y también es recomendable que hagas uso de plumones y mantas gruesas. ¿Y por la noche? Hazte con el mejor edredón nórdico para pasar una noche confortable y calentita.
Si bien es cierto que en muchas ocasiones es necesario encender la calefacción, también es cierto que con los consejos anteriores podrás evitar el encendido de la misma durante mucho más tiempo y en los casos en que sea necesario utilizarla, podrás optimizar mucho más su uso y así reducir de forma considerable el consumo de la misma.
Lectura recomendada: Consejos para ahorrar en la factura de electricidad.
Si te ha gustado este artículo sobre Cómo calentar una casa muy fría, puedes ver más consejos en nuestra sección de Hogar...
Si quieres saber más, puedes ver otros artículos parecidos a Cómo calentar una casa muy fría visitando la Sección Climatización.
Deja una respuesta
También te puede interesar: